ETA. ANASAGASTI DICE QUE ESTA "HARTO" DE QUE SE PONGA "BAJO SOSPECHA" AL PNV POR SU PROPUESTA DE DIALOGO CON ETA
- Expresa su consternación por el asesinato de Arratíbel y dice que ETA es una máquina de muerte
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, aseguró hoy que su partido está "harto" de que durane los últimos días se quiera poner "bajo sospecha" a los nacionalistas vascos por su propuesta de que el Gobierno emprenda un diálogo con ETA para buscar un final a la violencia.
Anasagasti quiso dejar claro que en este asunto el PNV se ha limitado a plantear una reflexión sobre la necesidad de buscar respuestas políticas a un problema como el terrorismo, que está sacudiendo a la sociedad desde los últimos 37 años y que provoca muertes casi a diario.
"Estamos hartos", precisó, "de lo que se está iciendo en las tertulias en el día de hoy, que ha sido algo asqueroso. Lo tengo que denunciar porque incluso un dirigente del PP en el País Vasco se ha permitido el lujo de decir que las propuestas del PNV hacen rehuir las inversiones del País Vasco".
El portavoz peneuvista hizo estas declaraciones en los pasillos del Congreso al expresar su repulsa por el nuevo atentado terrorista perpetrado esta mañana en Tolosa (Guipúzcoa), que costó la vida al empresario Patxi Arratíbel.
Visiblemente irritado Anasagasti insistió en que "lo último que falta" es que se quiera "poner bajo sospecha" al PNV, sobre todo cuando en la lucha contra el terrorismo lo que hay que tener es una gran firmeza, "mantener la cabeza fría y no calentarse la boca, a no ser que se busque radicalizar más la sociedad, tensionarla y que todos seamos culpables, que es lo que quiere ETA".
DESAYUNAR CON MUERTES
Tras señalar que el Pacto de Ajuria Enea se debe reunir para reflexionar sobre los últimos acontecimientos y que es necesria la actuación policial, Anasagasti se preguntó si "hay que estar desayunando todos los días con noticias sobre muertes".
"Lo único que hemos hecho nosotros", agregó, "ha sido introducir un elemento de reflexión nada más. Y todos los procesos de ese tipo siempre acaban en una mesa, y cuanto antes se haga mucho mejor, porque la sociedad no puede estar convulsionada por este tipo de noticias diarias".
A su modo de ver, en la crítica de la violencia todos los partidos democráticos están de acuerdo pero existen discrepancias respecto a la forma de abordar un final "y si ha llegado el momento del final dialogado, que está en el propio Pacto de Ajuria Enea".
Sobre el nuevo atentado de hoy, destacó que ETA quiere llevar la desolación a una sociedad para tratar de lograr sus objetivos. "Y cuanto más socialicen el dolor, como dicen ellos, para ellos es mucho mejor. Entonces no importa matar un peluquero, un magistrado un empresario o cualquier viandante. Es una máquina de muerte que actúa casi automticamente", indicó.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 1997
M