ETA. AZNAR AUGURA UN "FRACASO" DE LA VUELTA A LAS ARMAS - El presidente español sostiene que es un "fenómeno residual que no tiene la más mínima posibilidad de subsistir"

- "Es impensable una Europa de los Quince con manifestaciones de violencia", dice el presidente de la República Italiana

MADRID
SERVIMEDIA

El Presidente del Gobierno, José María Aznar, auguró hoy a ETA un "fracaso" en su vuelta a las armas y agradeció la solidaridad europea para "vencer a esos fenómenos residuales que no tienen la mínima posibilidad de subsistir y, muchomenos, de abrirse camino en la Europa del presente y del futuro".

Aznar ha sustituido la rueda de prensa que tenía prevista celebrar en La Moncloa con el presidente de la República Italiana, Carlos Azeglio Ciampi, de visita oficial en España, por una declaración que él ha pronunciado y con la que Ciampi se ha "solidarizado".

Para el mandatario italiano "es impensable que una Europa de los Quince pueda tener en su interior estas manifestaciones de violencia", porque Europa es y va a ser "un territrio de paz".

En su declaración, Aznar ha "agradecido" a Ciampi que en la reunión que ambos han mantenido antes de comparecer ante los medios de comunicación, éste haya apoyado "todo lo que es el impulso de garantizar una situación de estabilidad y un marco de convivencia en cualquier parte de Europa".

Ha recordado que fue en la `cumbre' de jefes de Estado y de gobierno de la UE donde se empezó a "perfeccionar" el sistema de extradición entre países europeos.

"Esa cooperación y ese consenso eropeo va a continuar reforzándose y Europa, que es y será en el futuro un marco de libertad y democracia aboca a toda manifestación terrorista clara y directamente al fracaso", añadió el presidente del Gobierno.

Cualquier manifestación terrorista en estos tiempos, ha agregado el presidente, "no es más que un intento patético y frustrado de imponer a todos la sinrazón". "Hoy más que nunca, el terrorismo en la UE no es más que un fenómeno residual y anacrónico, al cual las democracias europeas no puedeny no van a dar respiro en ningún caso".

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
G