ETA. "¡BASTA YA!" DEDICARA A PAGAZAURTUNDUA LA CUMBRE DE INTELECTUALES QUE CELEBRARA A FINALES DE ESTA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

"¡Basta Ya!" dedicará a Joseba Pagazaurtundua, miembro activo de esta plataforma ciudadana asesinado este sábado, la cumbre de intelectuales que este colectivo celebrará a finales de esta semana en San Sebastián, en la que se debatirá sobre el peligro de los nacionalismos para la construcción europea.

Fuentes de "¡Basta Ya!" informaron a Servimedia de que la plataforma ha decidido mantener la cumbre pese al asesinato de Pagazauturndua, por lo que, como estaba previsto, el acto tendrá lugar en la captal donostiarra durante los próximos jueves y viernes.

No obstante, el encuentro estará dedicado a esta última víctima de ETA, que iba a ser el encargado de la seguridad de la cumbre de intelectuales, algo de lo que se venía encargando en las distintas iniciativas de "¡Basta Ya!".

El asesinato del militante socialista puede hacer, no obstante, según indicaron las fuentes consultadas, que se sumen a las jornadas algunos intelectuales y pensadores que no estaban en un principio previstos.

A ese respecto, de acuerdo con el programa oficial del encuentro, que llevará por título "Los nacionalismos contra Europa. Por una Europa de los Ciudadanos", durante los proximos jueves y viernes se celebrarán distintas mesas redondas y debates sobre los peligros del nacionalismo para la construcción europea.

En este sentido, en el documento elaborado por los organizadores como manifiesto de las jornadas se afirma que los debates versarán sobre "la amenaza que suponen los nacionalismos étnicos contra los erechos ciudadanos y para el proceso de construcción de una Europa democrática y unida, fundada en los principios constitucionales de ciudadanía igual para todos".

Según "¡Basta Ya!", los vascos conocen muy bien los efectos de las ideologías "que pretenden suprimir la ciudadanía para instaurar una tribu monolítica", ya que esto ha tenido como consencuencia el asesinato por parte de ETA de más de 800 personas.

Para debatir sobre estos asuntos, la plataforma que lidera el filósofo Fernando Savater eunirá a profesores y miembros del mundo de la educación y la cultura como Mira Milosevich, Bernard Henri Levy, Jon Juaristi, Vicente Molina Foix, Felix de Azúa o Antonio Muñoz Molina.

Además, al comienzo de las jornadas está prevista la presentación del libro "'¡Basta Ya!'. Contra el nacionalismo obligatorio", que contiene un artículo de Maite Pagazaurtundua, hermana del jefe de la Policía Muncipal de Andoain, asesinado este pasado sábado.

(SERVIMEDIA)
10 Feb 2003
NBC