ETA. LA CALIGRAFIA PERMITE CONDENAR A UNA ETARRA QUE DEVOLVIO POR CORREO EL DNI DE UN HOMBRE AL QUE ROBARON EL COCHE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En una sentencia hecha pública hoy, la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional condena a tres años de cárcel a la etarra Carmen Guisasola por encubrir el asesinato del agente e la Guardia Civil José Antonio Calvo de la Hoz, cometido por dos individuos sin identificar en 1989.
Una de las pruebas en las que se basan los magistrados para dar por probado que Guisasola tuvo conocimiento del asesinato es que, días después, envió una carta a José Santos Egusquizaga con la intención de devolverle el DNI que le habían robado. En el sobre, escribió a mano la dirección del propietario del Documento Nacional de Identidad.
Según explican los magistrados, el delito encubierto por Gisasola fue cometido por un hombre y una mujer pertenecientes a la banda terorista ETA, el 12 de abril de 1989.
Ese día, ambos terroristas, tras robar el coche y el DNI a José Santos Egusquizaga, al que a continuación ataron a un árbol, se dirigieron a Getxo (Vizcaya), donde asesinaron al guardia civil mediante dos disparos en el cuello y otro en la muñeca izquierda.
La otra prueba en la que se fundamenta la condena es que la acusada guardó las armas utilizadas por los dos asesinos con el fin de vitar el descubrimiento de los autores de los hechos.
Para los magistrados, las pruebas acreditan "sin género de dudas" que Carmen Guisasola tuvo acceso a la información sobre la ejecución del hecho inmediatamente después de que ocurriera, al intervenir en la devolución del DNI.
YA FUE CONDENADA
Guisasola fue condenada recientemente por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional a 23 años de cárcel por el asesinato de Eduardo Vadillo, ocurrido el 13 de junio de 1983.
La etarra fue detenida el 14 de noviembre de 1990 en Saint Martin de Seignaux (País Vasco francés), cuando viajaba a España para aportar documentos a la banda terrorista. Tras su detención en Francia, un tribunal de París la condenó por los delitos de transporte de armas y municiones, así como por asociación de malhechores, a una condena de 10 años de prisión.
Una vez cumplida la condena en Francia, fue extraditada a España en marzo del año pasado. Aparte de por el asesinato de Vadillo, y el encubrimento por el que ha sido condenada hoy, Francia concedió la extradición por cinco causas más, dos de ellas por asesinatos cometidos en 1984 y 1985.
(SERVIMEDIA)
11 Feb 2002
J