ETA. EL ETARRA LEGUINA AURRE SE ENFRENTA HOY A 90 AÑOS DE CARCEL POR EL ASESINATO DE TRES GUARDIAS CIVILES EN 1979
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional juzga hoy al presunto miembro de ETA Pedro María Leguina Aurre, alias "Txiki", por su supuesta participación en el asesinato de tres guardias civiles en 1979. La Fiscalía solicita para él 90 años de prisión.
Según el escrito de conclusiones provisionales, el fiscal jefe de a Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, encargado del caso, considera probado que en 1978 y 1979 Leguina Aurre integró, junto con otras cuatro personas más, un comando de ETA que operaba en Guipúzcoa.
Leguina y sus cuatro compañeros decidieron atentar contra tres guardias civiles que frecuentaban el bar "Izaro", ubicado en Azpeitia (Guipúzcoa), adonde se trasladaron el 28 de noviembre de 1979 en un coche robado.
Mientras uno de los terroristas se quedaba al volante del coche, Leguina y los otro tres miembros del comando entraron en el bar para comprobar que los tres guardias civiles se encontraban allí. Se trataba de Pedro Sánchez Marfil, Angel García Pérez y Antonio Alés Martínez.
Acto seguido, dos de ellos salieron, cogieron las armas del vehículo, les dieron las suyas a los otros dos que aún estaban dentro del establecimiento y dispararon a los guardias civiles, por la espalda y por lo menos 18 veces. Los agentes murieron en el acto.
Los terroristas huyeron, dejando el coche robado n un camino forestal. Un mes más tarde, en diciembre, los miembros del comando se marcharon a Francia.
Para la Fiscalía de la Audiencia Nacional, los hechos descritos son constitutivos de tres delitos de asesinato terrorista y, por ello, considera que Leguina Aurre, como autor material de los mismos, debe ser condenado a 90 años de cárcel.
HISTORIAL
Pedro María Leguina Aurre, conocido también como "Xepa" y "Kepatxu", fue extraditado por las autoridades francesas el 13 de diciembre de 2001.
Aunque a Leguina Aurre se le buscaba por su presunta participación en más de 20 asesinatos cometidos entre los años 70 y 80, las autoridades francesas sólo concedieron su extradición a España para que fuese juzgado por el asesinato de los tres guardias civiles.
Leguina Aurre nació en Bilbao el 6 de septiembre de 1954. En 1975 formó parte de un comando legal armado que actuaba en la zona de Bilbao bajo las órdenes de Angel María Iturbe Abasolo, y participó en el asesinato de Fernando Llorente, inspecto de policía.
Ese mismo año intervino también en el intento de asesinato contra dos guardias civiles y en la colocación de un artefacto explosivo contra un convoy de la Guardia Civil.
En 1976 participó en los asesinatos del mecánico Julián Gayarza Ayastuy, en Zizurkil; el taxista Manuel Albizu Idiáquez, en la localidad de Deva; Julián Soria Blasco, en Plasencia de las Armas, y en el asesinato en San Sebastián del presidente de la Diputación de Guipúzcoa, Juan María Araluce Villar, mediante el ametallamiento del coche en el que viajaba.
En este atentado resultaron asesinados los inspectores de Policía Luis Francisco Sanz y Antonio Palomo, el policía armado Alfredo García y el conductor del vehículo, José María Elicegui Díaz.
En 1977 intervino en el atraco al Banco Hispano Americano de Tolosa (Guipúzcoa), en el que murió el sargento de la Guardia Civil Antonio Galán Aceituno.
En 1978 participó, supuestamente, en las siguientes acciones terroristas: asesinato del civil Domingo Merino Arvalo en Zarauz (Guipúzcoa), ametrallamiento de un vehículo de la Guardia Civil en Beasain en el que resultaron heridos tres guardias civiles, asesinato del policía nacional José María Pérez Rodríguez en la estación de tren de Zumárraga (Guipúzcoa), atraco a la Caja de Ahorros Provincial en Zumaya y asesinato de los guardias civiles Angel García Pérez, Antonio Alex Martínez y Pedro Sánchez Marfil en el bar "Izaro" de Azpeitia (Guipúzcoa).
En 1980, como miembro del comando "Itxaso", participó en una nuea campaña de atentados terroristas: ametrallamiento de tres vehículos de la Guardia Civil en Aya (Guipúzcoa) en el que murieron los guardias civiles Antonio Gómez Ramos y Arevalo Navío Navío y en el asesinato de los guardias civiles Arturo López Hernández, Modesto García Lorenzo, Julio César Castrillejo Pérez y Angel Retamar Nogales, además del civil Miguel Lasa Arruabarrena, en el bar "Haizea" de Zarauz.
En 1981 el etarra Leguina Aurre continuó con su actividad criminal participando en el asesinato d los viajantes de comercio Ignacio Ibarguchi Erostarbe, Juan Manuel Martínez Castañares y Pedro Conrado Martínez Castañares, que se encontraban en el interior de un "Seat" 124 en Tolosa (Guipúzcoa).
El 31 de diciembre de 1999 las autoridades francesas detuvieron a Pedro María Leguina Aurre a su llegada el aeropuerto parisino Charles De Gaulle cuando intentaba entrar en Francia con documentación falsa.
(SERVIMEDIA)
14 Ene 2003
VBR