ETA. GARZON TOMA DECLARACION HOY A 20 DIRIGENTES DE BATASUNA, A LOS QUE VINCULA CON ETA

MADRID
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado Centralde Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, tiene previsto tomar hoy declaración a 20 miembros de Batasuna y de organizaciones de su entorno, como Ekin o Segi, a los que acusa de vinculación con ETA.

Estos imputados deberían haber comparecido ante Garzón el pasado 13 de diciembre, pero la declaración tuvo que ser aplazada a consecuencia de una parálisis facial sufrida por el juez.

Son 22 los miembros de Batasuna llamados a comparecer hoy en la Audiencia Nacional, algunos delos cuales forman parte en la actualidad de la dirección de este grupo político, pero 2 de ellos se encuentran en paracero desconocido. A todos ellos Garzón les acusa de integración en banda terrorista en el auto que dio a conocer el pasado 21 de noviembre.

En esta resolución, el juez imputaba este delito, entre otros, a históricos de Herri Batasuna como Karmelo Landa, Juan Cruz Idígoras o Florencio Aoiz, junto a otros como Joseba Permach, Juan Cruz Aldasoro, Kepa Gordejuela, José Antonio Egido, Joseb Urquijo o José Luis Elkoro.

Según el instructor, de los datos y documentos que hay en la causa se desprende, presuntamente, que "existen una serie de responsables de la dirección de ETA, así como de Hasi, KAS, EKIN, Jarrai, Xaki y HB-EH-Batasuna que han formado o forman parte del entramado directivo de la organización terrorista en varios de sus frentes, y, en particular, en HB-EH-Batasuna".

En este sentido, el auto añadía que tales responsables tienen "perfecto conocimiento" del alcance de la itegración de Batasuna "en el marco del complejo terrorista liderado por ETA", por lo que se hallan dentro de la organización terrorista.

Por esta razón, el juez decidió imputar a 22 personas por la responsabilidad que han desempeñado en la dirección o Mesa Nacional de Herri Batasuna-EH-Batasuna, bien como "delegados" de ETA o como dirigentes de KAS, Ekin, Xaki, Segi, Gestoras Pro Amnistía o el entramado de las Herriko Tabernas. Como tales, sostiene Garzón, tuvieron "conocimiento y participación direct o delegada en el proyecto delictivo común" terrorista.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2002