ETA. GUERRA AFIRMA QUE "MUCHOS PERIODISTAS" APOYAN INDIRECTAMENTE A ETA CON SU COMPRENSION ACRITICA HACIA EL NACIONALISMO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado socialista Alfonso Guerra manifestó hoy que "muchos periodistas" apoyan indirectamente a ETA con la comprensión acrítica que muestran hacia los planteamientos procdentes del nacionalismo vasco.
En unas declaraciones efectuadas antes de pronunciar una conferencia en un instituto del madrileño barrio de Entrevías, Guerra dejó claro, en primer lugar, que no le extraña que ETA amenace a los periodistas en su último comunicado porque "para ellos la libertad de prensa es una amenaza".
Sin embargo, precisó que, en su opinión, entre los que apoyan "ideológicamente" a ETA están "el PNV y muchos periodistas, por cierto, no directamente, pero con una comprensión muy rande a todo lo que viene del nacionalismo, e incluso incomprensión a los que no coinciden con el nacionalismo".
Respecto a la decisión de la Audiencia Nacional de impedir que "Josu Ternera" acuda a las sesiones de la Comisión de Derechos Humanos del Parlamento vasco, Guerra comentó: "políticamente, todo el mundo sabe que Ternera es un criminal, un asesino muy claro. ¿Tiene sentido que un asesino vaya todas las semanas a una comisión creada para la defensa de los derechos humanos? No lo tiene, políticmente es una decisión totalmente justificada".
Guerra se refirió también a la Asamblea de Municipios Vascos y dijo que "ésta es una operación que enseña con claridad cuál es la estrategia que está siguiendo el nacionalismo vasco, consistente en volver al fuerismo carlista". Añadió que eso es lo más retrogado que ha habido nunca en la historia del País Vasco, y que es lógico que ETA lo apoye, pero resulta "más difícil de entender" que cuente con el respaldo de PNV y Eusko Alkartasuna.
A su juicio,"esa asamblea no es legítima y pretende deslegitimar a otras instituciones que sí son democráticas".
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1999
SMO