ETA. LA IGLESIA ESTA DISPUESTA A MEDIAR ENTRE ETA Y EL GOBIERNO SI FUERA NECESARIO

MADRID
SERVIMEDIA

El obispo portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Asenjo declaró hoy que, "si la mediación de la Iglesia fuera el único camino para restablecer la paz en el País Vasco y terminar con la violencia y con la lacra del terrorismo, estoy seguro de que la Iglesia estaría dispuesta a mediar".

Monseñor Asenjo declaró a la Cadena Ser que con estas palabra no está exigiendo, "ni siquiera ofreciendo", esta labor mediadora, ya que aseguró ser consciente de que la paz puede alcanzarse por otras vías, entre las que citó el diálogo directo entre ETA y el Gobierno.

Sn embargo, insistió en que, "si en algún momento se juzgara que la Iglesia puede contribuir a la pacificación del País Vasco y a eliminar esta lacra que nos preocupa, estoy seguro de que la Iglesia estaría dispuesta a mediar".

Respecto a la labor de mediación que se ha atribuido al obispo de Zamora, Juan María Uriarte, el obispo portavoz indicó que esta cuestión nunca ha sido comentada en las reuniones de los órganos oficiales de la Conferencia Episcopal.

Por el contrario, Juan José Asenjo sí se efirió al papel de la Iglesia vasca, para afirmar que desempeña "un papel determinante" en el proceso de paz.

"La Iglesia vasca", dijo, "lleva muchos años predicando por la pacificación, rezando por la paz y educando a sus fieles y formando a sus fieles en un valor tan importante como es la paz. Su contribución a la paz esta fuera de toda duda".

Respecto a la decisión de ETA de dar por finalizada la tregua que inició en septiembre de 1998, monseñor Asenjo aseguró que supone una decepción y pidióla banda terrorista que "repiense de nuevo sus propósitos, que se persuada de que el terrorismo no es el camino para dar satisfacción a ningún tipo de demandas o reivindicaciones, puesto que afortunadamente en nuestro país pueden defenderlas por vías pacíficas y democráticas.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1999
GJA