ETA. LABORDA ASEGURA QUE EL DERECHO DE AUTODETERMINACION VASCO ES UNA DECISION QUE COMPETE EN REFERENDUM A TODA ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, calificó hoy de "legítima" la reivindicación de las formaciones nacionalistas vascas que aspiran al derecho de autodetermiación en el País Vasco, aunque recordó que el mismo es una decisión que compete previo referéndum a toda la población española.
Laborda hizo estas consideraciones en una rueda de prensa en el Senado, donde intervino junto a los miembros del Foro de Ermua, quienes mantuvieron un encuentro con los portavoces parlamentarios para comentar la situación en el País Vaco tras las elecciones del 13 de junio.
El dirigente socialista señaló que cualquier persona o formación política puede expresar los criteios que considere convenientes, pero "deben estar radicalmente desvinculados de la violencia".
Consideró que "es legítimo proponer que en la Constitución figure el derecho de autodeterminación y producir la secesión de una parte de España, pero de acuerdo con las reglas de la Constitución y decidiéndolo todos los españoles".
Laborda recordó que "la soberanía es indivisible" y puso como ejemplo que "para reclamar la República, reinstaurar la pena de muerte o aprobar la secesión de un municipio es ecesario que las Cortes Generales, por una mayoría supercualificada, apruebe la reforma, que después se disuelvan, que vuelvan a ser convocadas, que de nuevo ratifiquen la reforma y finalmente se vuelven a disolver para que el titular último de la soberanía, que es el pueblo español, en referéndum, decida aprobar ese procedimiento".
(SERVIMEDIA)
21 Jun 1999
L