ETA. MARAGALL EXIGE A CAROD QUE EXPLIQUE AL GOBIERNO ESPAÑOL SUS CONVERSACIONES CON ETA
- La Generalitat estudia posibles actuaciones jurídicas por la actuación del Gobierno central
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pasqual Maragall, pidió hoy al conseller sin cartera, Josep Lluís Carod-Rovira, que dé cuenta al Gobierno español del contenido de sus conversaciones con dirigentes de la orgnización terrorista ETA.
En su comparecencia en el pleno de la Diputación Permanente del Parlamento catalán, en el que Carod-Rovira ha sido emplazado a explicar los motivos de su iniciativa, Maragall, que abrió el turno de intervenciones, reiteró su exigencia a Carod para que ofrezca sus dispulpas públicas por este hecho, tanto al Gobierno catalán como al conjunto de las fuerzas democráticas.
El presidente catalán explicó el cambio de Gobierno, al cesar como "conseller en cap" a Carod, "para que éste) no cometa nuevos errores en lo que respecta a las instituciones, no tanto por el prestigio de Cataluña, pues Cataluña ha perdido ya su prestigio en los años de sumisión al Gobierno de Madrid", dijo.
"Hoy Carod debe pedir disculpas por haber utilizado en su nombre (en calidad de jefe del Gobierno catalán) una iniciativa personal", aseveró Maragall.
Agregó que Carod "habría de hacer llegar su valoración de los contactos mantenidos (con ETA) a las instituciones españolas, tanto si le gustan coo si no quienes gobiernan (...), pues representan a un pueblo que ha padecido. Este es mi deseo y lo que exijo".
En cualquier caso, apuntó, "prefiero las buenas intenciones de Carod a la pasividad de los últimos 8 años del Gobierno del PP" en relación con ETA y la posibilidad de establecer un marco de diálogo.
Por otra parte, Maragall anunció que su gobierno está estudiando desde el punto de vista jurídico si ha habido responsabilidades en la actuación del Gobierno central en este tema, en lo conerniente a la actuación de los servicios secretos españoles; si se siguió a Carod y no se detuvo a los terroristas durante su encuentro, y por la oportunidad de que tal cosa haya trascendido en precampaña.
"¿Se sometería Aznar a una comisión de investigación (sobre la labor del CNI), como ha hecho Blair? Si puede haber responsabilidades, Cataluña actuará", sentenció.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2004
L