ETA. MAYOR ACUSA A ETA DE SER "JUEZ, GARANTE Y GENDARME" DEL FRENTE NACIONALISTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, aseguró hoy, en rueda de prensa, que el último comunicado de ETA confirma que los violentos lideran el frente nacionlista, al tiempo que acusó a la banda terrorista de ser "juez, garante y gendarme", y de mandar en ese frente.
En su comparencia ante los periodistas tras la reunión mantenida con representantes del sector del taxi, el titular de Interior insistió en que "ETA manda en el frente" y dijo que no le importa ridiculizar al PNV.
"A unos nos critica y a otros les elogia", dijo el ministro refiriéndose al comunicado, y con eso ridiculiza al PNV, pero es obvio, explicó, porque "en los frentes siempre mandn los radicales".
A su juicio, ETA está en el mismo lugar que el 16 de septiembre, cuando en un comunicado anunció la tregua indefinida, y precisó que la banda no quiere dialogo con el Gobierno porque no sabe cómo dialogar.
Según el ministro, el mensaje de la banda terrorista confirma que no ha avanzado nada y que su estrategia es la misma, la de fiscalizadora del nacionalismo.
ETA TIENE MIEDO
El responsable de Interior fue implacable con los violentos y dijo que, aunque dan la sensación d poderío, "vacilan, dudan y tienen una enorme angustia".
En este sentido, advirtió de que la banda tiene miedo a la fortaleza de su partido político, Euskal Herritarrok (EH), y señaló como una de las principales causas de este miedo que ETA está en una situación que no ha escogido y a la que le ha llevado el Estado de derecho.
Mayor Oreja señaló que en el comunicado del 16 de septiembre ETA dio 2 noticias, una buena y otra mala: la buena fue el cese indefinido de la violencia y la mala que el truque de la tregua era impulsar a los nacionalista a la ruptura. El nuevo comunicado, dijo, es un "calco" del anterior.
El ministro matizó que para el PNV no puede ser grato que les elogie una organización que mantiene la amenaza de volver a asesinar, e interpretó con este argumento la última comparecencia del "lehendakari".
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1999
M