ETA. MAYOR OREJA: LA COOPERACION INTERNACIONAL "VA A IR A MAS"
- El ministro resaltael "salto cualitativo" que supoe la deportación de cuatro etarras por parte de Méjico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, valoró hoy el "salto cualitativo" que supone la expulsión de cuatro presuntos etarras por parte de las autoridades de Méjico, que pone de manifiesto "la fortaleza de la democracia española" y demuestra que el "clamor unánime" de la sociedad en el mes de julio "está dando sus frutos". Mayor aseguró que la cooperación internacional en este erreno "va a ir a más".
Tras agradecer la colaboración de las autoridades mejicanas, el ministro atribuyó gran parte del logro de la deportación a la sociedad española, que dio en el extranjero una "imagen inequívoca" de democracia. Ese fue "el gran vídeo" contra ETA, apostilló.
Su reciente visita a Méjico, dijo el ministro, y la de otras instituciones ha mejorado unas relaciones "que ya eran buenas" y ha impulsado los mecanismos de cooperación policial y judicial entre las autoridades y las poliías de ambos países, que ya trabajaban coordinadas desde hace tiempo.
España y el país norteamericano, afirmó Mayor, están "más próximos que nunca", una cercanía que debe servir para que ETA entienda "que no hay impunidad" porque la cooperación internacional "va a ir a más", contribuyendo a dar "pasos hacia la paz".
La acumulación de noticias, no obstante, no debe convertirse en un espejismo, advirtió, porque aún queda por delante una "larga batalla" contra el terrorismo y "puede haber malas notiias".
En este sentido, se refirió a las declaraciones del presidente del Gobierno en Nicaragua, en las que ha anunciado "nuevas sorpresas" en los próximos días, y señaló que contra ETA "siempre puede haber hechos significativos en una dirección y en otra".
TENACIDAD Y PERSEVERANCIA
En su opinión, las palabras de José María Aznar hay que interpretarlas como un llamamiento a "seguir desde la tenacidad y la perseverancia" y continuar mejorando la colaboración internacional, "lo que no significa qu haya nada espectacular".
"No se le puede decir nunca que es imprudente", añadió, porque en sus palabras está "el ánimo sereno" para no caer en la desesperanza, pero tampoco en la euforia.
El ministro explicó que el criterio con las autoridades mejicanas, a las que ha encontrado "solidarias" con el problema del terrorismo en España, no es localizar y detener a toda persona que tenga relación con ETA.
Se trata, puntualizó, de "escoger" a los miembros de la banda que estén en situación irregulr, que tengan causas pendientes significativas con la justicia española y que estén vinculados con la estructura actual de la banda, y no con antiguas direcciones.
Con las personas que cumplan estos tres requisitos se esperan nuevas actuaciones de las autoridades de Méjico, aunque "no hay nada en el horizonte inmediato" tras la deportación esta madrugada de Jesús María Bravo, Miguel Simón Eguilaz, Oscar Manuel Ronco y José María Garitaonaindía.
No obstante, se mostró convencido de que Méjico acabrá dando una "respuesta satisfactoria" a la demanda de extradición que pesa sobre Oscar Cadenas, aunque esta petición de la justicia española, dijo el ministro, permite a su defensa articular mecanismos legales para retrasar la decisión.
Por último, puntualizó que la operación en Francia está prácticamente cerrada y tan sólo pueden quedar pendientes algunos flecos.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1997
CLC