ETA. PP Y PSOE PIDEN UNA INVESTIGACION SOBRE LOS FONDOS DEL EURODIPUTADO DE BATASUNA KOLDO GOROSTIAGA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PP y PSOE solicitaron hoy la apertura de una investigación en el Parlamento Europeo sobre el uso de los fondos del eurodiputado de Batasuna, Koldo Gorostiaga, despus de que la policía francesa detuviera el pasado fin de semana a dos miembros de este partido con 200.000 euros en métalico de su pertenencia.
Los portavoces de PP y PSOE en la Eurocámara, Gerardo Galeote y Rosa Díez, respectivamente, quieren conocer si Gorostiaga utiliza de forma correcta las prestaciones económicas que recibe del Parlamento por diferentes conceptos de gastos.
A juicio de Galeote y Díez, si los 200.000 euros que han sido requisados al tesorero de Batasuna en Francia este fin de emana proceden, como él alega, de Koldo Gorostiaga, no hay duda de que este eurodiputado está utilizando de forma irregular los fondos que le concede el Parlamento europeo y debería restituirlos.
Si el dinero que se aprehendió a los miembros de Batasuna pertenecía al europarlamentario de este mismo partido, PP y PSOE creen que las autoridades judiciales belgas deberían conocerlo porque es probable que sea "ilegal", ya que Gorostiaga aseguró en su Declaración de Intereses que no posee otros ingresos qu no sean los que recibe del Parlamento.
Galeote calculó que el eurodiputado de Batasuna sólo podría haber reunido esa cantidad en los dos años y nueve meses que lleva en el cargo si sumase casi en su totalidad el sueldo y no lo dedicase a pagar a los asistentes parlamentarios. "En cualquier caso, no pueden utilizarse para la financiación de un partido político", señaló.
Asimismo, el portavoz del PP en la Eurocámara instó al director general de la Policía, Juan Cotino, a presentar una querella conra Koldo Gorostiaga por unas declaraciones en las que afirmaba que existen pruebas de malos tratos en las comisarías españolas.
Por último, Galeote y Díez explicaron también la propuesta que han hecho a la Comisión Europea para que constituya antes de final de año un grupo dentro de Europol especializado en la lucha antiterrorista, formado por 30 personas y con una partida anual de 5 millones de euros.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2002
PAI