ETA. LOS SINDICATOS DE POLICIA LAMENTAN QUE TODA LA INFORMACION SOBRE ETA LE LLEGA SIEMPRE A LA GUARDIA CIVIL
- ANPU pide el cese de los responsables de la coordinación entre ambos cuerpos policiales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos del Cuerpo Nacional e Policía lamentaron hoy que toda la información que obtienen la policía francesa y los servicios secretos españoles sobre la banda terrorista ETA se distribuye a la Guardia Civil, lo que explicaría los éxitos que el instituto armado ha acumulado en la lucha contra ETA desde que gobierna el PP, según portavoces de los sindicatos consultados.
En declaraciones a Servimedia, el portavoz de ANPU, Florentino Díez, criticó que "todas las alabanzas" del Ministerio del Interior en materia antiterrorista van drigidas al instituto armado, y preguntó: "¿Qué tiene que hacer la policía para cambiar la situación?".
Díez lamentó que mientras a la Guardia Civil se la felicita constantemente por sus intervenciones, a la Policía Nacional "se la culpa del 'caso Publio Cordón', excluyendo de su responsabilidad a los guardias civiles".
El portavoz de ANPU pidió hoy el "cese inmediato" de los responsables de los órganos de coordinación entre el CNP y la Guardia Civil y recriminó, asimismo, al ministro del Interior"por poner en peligro la vida de los agentes" que detuvieron a los dos terroristas franceses del "comando Andalucía" en Alcalá de Guadaira, por no haber sido informados del riesgo que conllevaba la intervención.
Por su parte, el secretario general del SUP, José Manuel Sánchez Fornet, y el secretario general del SPPU, Francisco Javier Santaella, coincidieron en subrayar que la Policía Nacional no destaca en su lucha contra ETA "porque nunca le llega la información".
Sánchez Fornet dijo a Servimedi que "es evidente que la Guardia Civil es la que está llevando el protagonismo porque la información que llega de Francia y la que captan las antenas del Cesid pasa toda en exclusiva a la Guardia Civil".
No obstante, el líder del SUP aclaró que "eso no es lo preocupante, ya que lo que importa es que se detenga a terroristas", aunque agregó que "no me gustaría que de ahí se extrapolara la impresión de que la Guardia Civil es más eficaz que el CNP".
Por su parte, Santaella expresó a esta agencia suconvencimiento de que el protagonismo de la Guardia Civil "viene impuesto desde el Gobierno", lo que, a su juicio, "no es bueno para el CNP".
(SERVIMEDIA)
23 Mar 1998
L