ETA. EL SUP RESPALDA LA "POSICION DE FORTALEZA DEL GOBIERNO" FRENTE A ETA Y SU ENTORNO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del Sindicato Unificado de Policía (SUP), José Manuel Sánchez Frnet, dijo hoy a Servimedia que "era previsible" la reanudación de los actos de violencia callejera en el País Vasco, a pesar de la declaración de tregua por parte de ETA, y expresó su respaldo a la "posición de fortaleza" del Gobierno frente a ETA y su entorno.
Sánchez Fornet valoró la violencia callejera como "el pulso típico que era previsible que se produjera en una cuestión como ésta. Hablamos de una organización terrorista que nació hace ya muchos años y que desgraciadamente tiene mucho respaldoen el País Vasco".
Por esta razón, enjuició que "acabar con eso de un plumazo no es posible y menos en un mes, como parecía que se había instalado en la sociedad, en una actuación de excesiva euforia".
Para el dirigente sindical, ETA y su entorno "considera el tema de los presos ya descontado y ahora están pidiendo que los trasladen al País Vasco, pero si los trasladaran hoy exigirían las competencias en materia de prisiones. Es normal que el MLNV esté en esa estrategia de intentar descontar en e tema de los presos y avanzar en temas políticos".
Al mismo tiempo, para Sánchez Fornet "también es normal que desde el Gobierno no se ceda. El último tema del 'impuesto revolucionario' -agregó- quizá desenfoque algo la situación, pero tampoco creo que deba descolocar la estrategia general de la negociación". En ese sentido, agregó que "la actual posición de fortaleza que mantiene el Gobierno es la única que puede dar resultados".
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1999
L