EUROPA TENDRA 40 MILLONES DE EXCLUIDOS EN EL AÑO 2000, SEGUN CCOO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Europa contará en el año 2000 con un total de 40 millones de personas excluidas del ámbito social, administrativo y cultural, según el último número de la "Gaceta Sindical", de CCOO, que incuye un monográfico sobre esta materia.
Según el sindicato, estas personas vivirán al margen del Estado de bienestar. Parados, inmigrantes, toxicómanos, ancianos, personas que ejercen la prostitución y aquellos que se encuentran en situación de pobreza serán los principales colectivos que integran las bolsas de marginación del llamado cuarto mundo.
"Gaceta Sindical" analiza la exclusión social en España, en Europa y en el mundo, como una de las principales contradicciones de nuestra sociedad.
CCOO afirma que "mientras asistimos a un crecimiento económico en las sociedades avanzadas, éste no se ve reflejado en la extensión de la riqueza que se crea, y sectores cada vez más amplios de la población caen en la miseria, la marginación y la exclusión".
Distintos estudios realizados en España sobre la pobreza coinciden en señalar que en nuestro país hay cerca de 2.200.000 hogares en los que viven 8.500.000 personas bajo el umbral del 50% de la renta disponible nacional.
Las tasas más altas d familia y personas en pobreza se dan en las provincias fronterizas con Portugal (Salamanca, Badajoz, Cáceres, Avila, Zamora y Orense), del centro y norte de Extremadura y Andalucía, Canarias y algunas provincias de Levante, junto con Ceuta y Melilla.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1999
J