EURPOARLAMENTARIOS PIDEN MAYOR REPRESION Y COOPERACION PARA ATAJAR EL CONSUMO DE DROGAS SINTETICAS

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Una mayor represión y cooperación policial y una más amplia armonización de las normativas nacionales. Estas son las dos principales propuestas aprobadas en un informe por la comisión de libertades públicas e nterior para frenar el crecimiento del consumo de las nuevas drogas sintéticas, extasis, LSD y anfetaminas.

El pilar de la lucha contra este tipo de drogas consiste en la represión. Sin embargo, las disparidades legislativas entre los distintos países miembros de la Unión Europea impiden o dificultan a menudo una lucha eficaz. Estas divergencias afectan a varios ámbitos: política contra el tráfico de drogas, detención de traficantes y consumidores y consumo de drogas sintéticas.

La comisión parlaentaria de libertades públicas cree capital la armonización del derecho penal en esta materia. Asimismo, propone endurecer las penas para disuadir y prevenir a los consumidores potenciales.

Otra de las necesidades consiste en desarrollar la cooperación entre los cuerpos de seguridad de los diversos Estados: las diferentes policías europeas deben trabajar conjuntamente en la persecución de los delincuentes y de las redes organizadas.

El informe aprobado alerta sobre el progresivo consumo de este tpo de drogas, sobre todo entre jóvenes. Se trata, generalmente, de consumidores "de fin de semana", lo que les diferencia de aquellos otros que toman heroína o cocaína.

Por último, el informe recuerda que aún no se conocen con precisión las consecuencias que estos estupefacientes tienen para la salud. Señala que suelen ir asociados a ciertas circunstancias: esfuerzo físico violento (baile), deshidratación, locales sobrecaldeados y mal ventilados.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1998
E