EVITAR MALFORMCIONES Y MEJORAR LA SALUD EN LOS ADULTOS, OBJETIVOS DE LA PROXIMA CAMPAÑA DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE PEDIATRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Pediatría (AEP) anunció hoy la puesta en marcha de la campaña "Consejos para un crecimiento saludable", cuyo objetivo es evitar malformaciones y asegurar la salud de la sociedad adulta, tomando para ello las medidas necesarias desde la infancia.
El presidente de la AEP, Alfonso Delgado, explicó que, aunque las tasas de mortalidad nfantil en España son muy bajas, los profesionales pretenden conseguir con sus recomendaciones que los españoles lleguen a la edad adulta en las mejores condiciones de salud posibles.
Los principales objetivos de esta campaña, que llegará a los ciudadanos a través de mensajes publicitarios cortos en los medios de comunicación, son: evitar malformaciones, controlando al máximo los embarazos; mejorar la asistencia neonatal, modernizando las salas de parto; promover la lactancia materna; controlar el calndario de vacunación; prevenir los accidentes domésticos, y fomentar una dieta equilibrada entre los niños y los adolescentes.
Delgado subrayó que los pediatras están preocupados principalmente por los problemas de obesidad, tabaquismo, accidentes infantiles y riesgo cardiovascular, marcado por el actual ritmo de vida, que implica unos comportamientos que, en ocasiones, pueden ser nocivos para la salud de los más pequeños.
Entre los problemas de salud infantil que más preocupan a los pediatras esá la obesidad, que se relaciona directamente con otras patologías (diabetes, hipertensión y riesgo cardiovascular). Según el último estudio sobre obesidad infantil en nuestro país, el 14 por ciento de los niños y adolescentes son obesos, mientras que el 30 por ciento tiene sobrepeso.
Las principales recomendaciones pediátricas para evitar este problema son: la lactancia materna, la práctica de ejercicio físico, el consumo adecuado de frutas y verduras y el hábito de un desayuno saludable.
La campña, que se mantendrá durante todo el año, comienza este verano con recomendaciones de los médicos para evitar los accidentes en el mar y las piscinas, así como las enfermedades de la piel relacionadas con la radiación solar.
(SERVIMEDIA)
10 Jun 2003
M