Meteorología
El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras intensas lluvias
- Se espera que coincida con una masa de aire polar este fin de semana

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras una semana de intensas precipitaciones, según alertó este lunes la empresa meterológica Meteored lo que ha generado preocupación en varias comunidades autónomas, ya que se prevé que su llegada coincida con la entrada de una masa de aire polar, marcando así el inicio del otoño astronómico.
El exhuracán 'Gabrielle' amenaza con impactar España tras una semana de intensas precipitaciones, según alertó este lunes el climatólogo de Meteored, Samuel Biener. Este fenómeno meteorológico ha generado preocupación en varias comunidades autónomas, ya que se prevé que su llegada coincida con la entrada de una masa de aire polar, marcando así el inicio del otoño astronómico.
Según el climatólogo de Meteored, Samuel Biener, se prevén lluvias abundantes que afectarán principalmente a la zona del Cantábrico. Se anticipan chubascos significativos en Cataluña, Baleares, Levante, sureste peninsular, Navarra, Pirineos y el norte de Canarias.
Además, taambién se esèran nevadas en la Cordillera Cantábrica y los Pirineos, especialmente por encima de los 1.800-2.000 metros. Estas condiciones podrían complicar el acceso a algunas áreas montañosas y generar riesgos para los excursionistas y residentes locales.
FIN DE SEMANA HURACANADO
El huracán Gabrielle se aproximará primero a las Azores el viernes, donde se convertirá en tormenta subtropical. Este proceso será seguido por una transición extratropical al interactuar con el chorro polar, lo que podría intensificar sus efectos. Se espera que el fenómeno alcance España como una borrasca a finales de esta semana, coincidiendo con una serie de precipitaciones intensas que ya han afectado a diversas regiones del país.
Las previsiones meteorológicas señalan que los chubascos y tormentas continuarán el martes en el sureste, Baleares y Cataluña. Sin embargo, se anticipa que las precipitaciones disminuirán en la región cantábrica. Entre miércoles y jueves, una nueva vaguada atmosférica generará lluvias intensas en Ceuta y Melilla, con chaparrones que se extenderán hacia la zona mediterránea y Baleares, así como al Cantábrico oriental y Canarias. Esta inestabilidad atmosférica podría causar problemas en el transporte y afectar a las actividades al aire libre.
La llegada del sistema meteorológico al noroeste peninsular se prevé para el fin de semana. Este fenómeno, caracterizado por ser una depresión atlántica, provocará fuertes vientos y un temporal marítimo significativo en la costa norte. Las autoridades han instado a la población a estar atenta a las alertas meteorológicas debido a la posibilidad de condiciones climáticas extremas. Las olas podrían alcanzar alturas peligrosas, lo que representa un riesgo para la navegación y la seguridad de quienes se encuentren en la costa.
Antes del impacto del huracán, se anticipa la entrada de una masa de aire cálido que elevará las temperaturas en gran parte del país. Este aumento puede generar un contraste significativo con las condiciones de lluvia y viento que se esperan, lo que podría dar lugar a fenómenos meteorológicos adversos. Las temperaturas podrían alcanzar valores inusuales para esta época del año, lo que podría afectar a la agricultura y la salud pública.
RECOMENDACIONES
Ante la inminente llegada del huracán y las condiciones climáticas adversas, se recomienda a la población seguir de cerca las actualizaciones de los servicios meteorológicos. Es fundamental que los ciudadanos tomen precauciones, especialmente aquellos que residen en áreas propensas a inundaciones o deslizamientos de tierra. Las autoridades aconsejan evitar desplazamientos innecesarios y estar preparados para posibles cortes de luz y problemas en el suministro de agua.
En resumen, la llegada del exhuracán Gabrielle y las intensas lluvias previstas para los próximos días alertan sobre la necesidad de estar preparados ante un clima cambiante. La situación requiere atención constante y la adopción de medidas preventivas para asegurar la seguridad de todos. Las autoridades y los ciudadanos deben trabajar juntos para enfrentar los desafíos que se avecinan y proteger a las comunidades más vulnerables.
(SERVIMEDIA)
22 Sep 2025
AOA/mjg