EXPERIENCIA PINERA:LA JUNTA DE ANDALUCIA DA TRABAJO A 20 RECLUSOS COMO PARTE DE UN PROYECTO QUE PERSIGUE SU REINSERCION SOCIAL

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Junta de Andalucía ha contratado a 20 reclusos, entre los 18 y 29 años, seleccionados de forma exhaustiva en una experiencia pionera en esta comunidad autónoma. El proyecto persigue la inserción social de los marginados de forma definitiva a través de la formación ocupacional.

La Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno andaluz inauguró hoy en Sevila la sede del Proyecto Libertad en la que se dan acogida a una veintena de marginados sociales con residencia en Andalucía.

Tras una primera fase en la que se llevó a cabo una "muy exhaustiva y rigurosa" selección para elegir a una "representación privilegiada del colectivo de marginados", los responsables del Programa han puesto en marcha, a partir de hoy la fase de formación ocupacional.

El perfil humano del reducido grupo de elegidos es un desintoxicado, no consumidor de drogas en la actualida y con problemas familiares. Todos ellos pasaron por la cárcel o se encuentran en libertad provisional o remisión condicional (no se le priva de libertad por confianza a quienes hayan cometido un delito castigado con una pena menor de un año de cárcel).

La Junta, a través del convenio suscrito por el Instituto Andaluz de Servicios Sociales y la cooperativa sevillana Hora 25, contrató a estos jóvenes por espacio de dos meses para desarrollar, en jornadas de cinco horas al día, siete programas basados fndamentalmente en el trabajo familiar, técnicas de búsqueda de empleo y la seguridad e higiene en el trabajo.

Los participantes en el programa cobrarán el 75 por ciento del salario mínimo interprofesional durante los dos meses que dura su desarrollo. Concluido este tiempo pasarán a cobrar el paro y contarán con el asesoramiento de la Junta para la búsqueda de un nuevo empleo.

Según el sociólogo Alvaro Rodríguez, jefe del Departamento de Programas Especiales de la Consejería, el objetivo no es aprnder un oficio sino profundizar en las disciplinas y hábitos de la vida cotidiana para facilitar una inserción social íntegra.

El director general de Acción Social del Gobierno andaluz, Francisco Alvarez, pidió hoy a los participantes que se esfuercen en aprovechar el privilegio de este trabajo para garantizar el éxito del proyecto. "Vuestro éxito debe servir de referente para seguir implantando este tipo de iniciativas en otras ciudades", dijo.

El proyecto, pionero en Andalucía y también en el rsto del país por su estilo y contenido, está dotado de dos módulos de talleres ocupacionales dedicados a reciclaje de muebles usados y elaboración de maquetería. Su desarrollo cuenta con un presupuesto de cerca de 19 millones de pesetas, financiado íntegramente por la Consejería de Asuntos Sociales.

(SERVIMEDIA)
14 Jul 1993
L