Salud

Expertos consideran fundamental integrar los cuidados paliativos en todo el proceso de la Enfermedad Renal Crónica

MADRID
SERVIMEDIA

Los coordinadores del Grupo de Trabajo de Cuidados de Soporte y Paliativos Renales (CSPR) destacaron este lunes que los beneficios de incorporar programas de cuidados paliativos renales en Nefrología son incuestionables porque derivan “en una atención más humana centrada en el paciente y en la familia, en el tratamiento óptimo de los síntomas físicos y psicológicos y, en definitiva, en el alivio del sufrimiento que produce una enfermedad tan dura”.

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) y la Sociedad Española de Nefrología (SEN) subrayaron en un comunicado que la Enfermedad Renal Crónica (ERC) es “una patología compleja, no solo por la pérdida de la función vital de los riñones, sino por las importantes implicaciones de las distintas opciones de tratamiento renal sustitutivo (TRS) disponibles en el momento actual: trasplante, hemodiálisis y diálisis peritoneal”.

Por ello, es preciso que los nefrólogos "aprendan sobre cuidados paliativos y los paliativistas aprendan sobre las características del TRS y la trayectoria de la enfermedad renal”. Con este objetivo, la SEN y Secpal colaboran desde hace más de una década para sumar esfuerzos orientados a ofrecer una atención paliativa específica a las personas con ERC.

Según los últimos datos de los que dispone la Sociedad Española de Nefrología, la prevalencia global de la ERC ha ido incrementándose de forma progresiva, hasta situarse en el 7% en el último año, porcentaje que aumenta en la población mayor de 75 años.

Aunque por el momento no existen registros formales que permitan conocer la cifra de pacientes que se encuentran en la fase final de la enfermedad y que, por indicación médica o por decisión propia, no inician diálisis o dejan de recibir terapia renal sustitutiva, el llamado “manejo renal conservador” es una opción más de tratamiento en determinados casos de ERC avanzada (ERCA), fundamentalmente en pacientes ancianos que presentan factores de mal pronóstico, deterioro funcional y elevada comorbilidad.

“La mayoría de los servicios de Nefrología del país ya disponen de consulta de ERCA conservadora y trabajan en coordinación con los equipos de Cuidados Paliativos”, indicó la coordinadora del Grupo de Trabajo de CSPR, la doctora Rosa Sánchez, quien subraya que el tratamiento conservador debe ir acompañado de un programa de atención paliativa que asegure la calidad y la continuidad en los cuidados.

Precisamente, cerca de 300 profesionales se darán cita este viernes en el Auditorio CaixaForum de Madrid para participar en las IV Jornadas de Cuidados de Soporte y Paliativos Renales, organizadas por Secpal y la SEN.

(SERVIMEDIA)
18 Sep 2023
GIA/pai