EXPERTOS EN EDUCACIÓN PIDEN A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE TRANSMITAN LOS VALORES POSITIVOS DEL DEPORTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Expertos en educación pidieron hoy a los medios de comunicación que transmitan los valores positivos del deporte, en el Primer Encuentro "Deporte y educación en valores", organizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Consejo Superior de Deportes y Obra Social Caja Madrid.
La jornada ha sido inaugurada por el director general de la FAD, Ignacio Calderón; el director general de Obra Social Caja Madrid, Carlos María Martínez; el subdirector general de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico del CSD, Antonio Montalvo; y el decano del INEF, Javier Sampedro.
En su intervención, Ignacio Calderón señaló que desde la FAD "hemos llegado a la conclusión de que la educación es fundamental desde la etapa infantil a la hora de preparar a los niños y niñas para que sepan tomar decisiones ante conductas de riesgo social".
En este sentido, apuntó al deporte, que "nos ofrece la mejor forma de vivir y convivir", como mejor instrumento para la formación en valores y como herramienta de prevención, en una sociedad cuyos valores protagonistas son el ocio, la diversión y la satisfacción del "yo".
En este sentido, el director general de la FAD ha destacado la necesidad de que los medios de comunicación transmitan a la sociedad los valores positivos que promueve el deporte, porque "el deporte no tiene nada que ver con el show business, sino que ayuda a convertirse en persona".
"Deporte es esfuerzo, aplazamiento de la recompensa, a veces frustración, sacrificio y volver a intentarlo cuando no lo consigues a la primera", aseguró.
Carlos María Martínez también ha insistido en la importancia de los medios de comunicación a la hora de transmitir los valores del deporte, ya que disponen de "más resortes y oportunidades" para llegar a todos.
Por último, destacó la necesidad de que todos los agentes implicados en el deporte (alumno, escuela, profesores y sociedad en general) vayan al unísono para que entiendan el verdadero valor de la práctica deportiva.
Por su parte, Antonio Montalvo subrayó la idoneidad de esta jornada de "acción educativa y preventiva" para resaltar que "la actividad deportiva es el mejor medio para crear hábitos saludables".
Asimismo, recordó que "durante estos dos días que dura el encuentro se contribuirá a desarrollar esa educación en valores que queremos para los jóvenes".
A continuación, el ex jugador de baloncesto Juan Antonio Corbalán ha ofrecido la conferencia inaugural "Deporte y proyecto de vida". Aseguró que "estamos en un momento de máxima responsabilidad porque hablamos del deporte como proyecto de vida, de valores".
"Yo soy un hombre del deporte y el deporte ha sido para mí una magnífica escuela", afirmó durante su intervención.
A su juicio, los padres están obligados a ofrecer unas bases educativas a los hijos, pero deben ser ellos mismos los que decidan, "aunque los padres marquemos un terreno de juego con seguridad".
Por último, se refirió a las diferencias entre los deportistas de hace unos años y los de ahora. "Los jugadores son igual de sanos, pero ahora el deporte es un espectáculo donde todo vale", opinó.
Para terminar la mañana, el viceconsejero de Deportes de Castilla La Mancha, Javier Martín del Burgo; el director gerente del Instituto Navarro del Deporte; José Javier Esparza; y el director general de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Miguel de la Villa, explicaron el papel de las instituciones en el desarrollo de programas de promoción de valores educativos desde el deporte. El encuentro "Deporte y educación en valores" está dirigido a profesores de Educación Física, estudiantes de INEF, monitores y entrenadores deportivos, y en general, a todos los interesados en el deporte como medio de educación en valores.
Además de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, el Consejo Superior de Deportes y Obra Social Caja Madrid, el encuentro cuenta con la colaboración de la Fundación Real Madrid, la Universidad Politécnica de Madrid, la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) y Renfe.
(SERVIMEDIA)
23 Mayo 2008
M