Energía

Expertos gubernamentales consideran clave tener una estrategia minera sólida

MADRID
SERVIMEDIA

Daniel Torrejón Braojos, subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Paula Fernández-Canteli Álvarez, directora de Relaciones Institucionales e Internacional del Instituto Geológico y Minero de España, coincidieron este martes en establecer como “clave” que España tenga una estrategia minera sólidaa.

Así se manifestaron ambos expertos en una jornada organizada por Fundación Naturgy, junto al Capítulo Español del Club de Roma, focalizada en ‘Minerales críticos’.

Ambos abordaron también la importancia estratégica de los minerales críticos en el sector energético, así como los desafíos y oportunidades de estos recursos vitales para la transición energética.

Torrejón comenzó asegurando que “llevamos 40 años sin una estrategia minera. La hoja de ruta en la que estamos trabajando -pendiente de aprobación- tiene 46 medidas, las cuales hay que aterrizar con un plan de acción, que incluya líneas de actuación, presupuesto y un encargo concreto, además de un programa detallado”.

Para el experto en minas, “dos de las líneas de actuación de este plan de acción, sobre todo desde el punto de vista presupuestario, son el programa de exploración minera y el programa de exploración de las balsas y escombreras”.

Por su parte, Fernández-Canteli explicó que, en 2022, el Instituto Geológico y Minero hizo el estudio de las materias primas fundamentales. “La lista se refiere a materias primas fundamentales de interés para Europa. Pero en España podemos tener otros intereses, por lo que se añadió interés específico para la transición energética en España y para el impacto socioeconómico”.

Para la directora de Relaciones Institucionales e Internacional del Instituto Geológico y Minero de España, el programa de exploración es uno de los elementos clave, debido a la importancia de tener indicios y evidencias geológicas de que existe un mineral. “Pero tenemos que ubicarlo, entender la ley que tiene, las posibilidades de explotación".

Asimismo, esta experta hizo referencia al inventario de balsas de lodo y de escombreras que hay en España, donde se encuentran minerales que ahora son de interés y hay que recuperar.

Por último, Fernández-Canteli resaltó la importancia del reciclado directo dentro del modelo de economía circular, subrayando que el aprovechamiento eficiente de los materiales utilizados representa una de las estrategias clave de Europa para garantizar el acceso a todos los elementos que se necesitan.

(SERVIMEDIA)
24 Jun 2025
JBM/clc