EXPERTOS PIDEN A LOS LESIONADOS MEDULARES QUE NO VAYAN A CHINA CON LA ESPERANZA DE CURARSE PORQUE ES UN TIMO
- El presidente de Aspaym Madrid dice que "todo el mundo viene peor"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Varios expertos coincidieron hoy en recomendar a los lesionados medulares que no vayan a China con la esperanza de curarse porque es un timo, durante sus intervenciones en las jornadas de Aspaym.
El último día de las XIII Jornadas Científicas de Aspaym Madrid se ha centrado en el repaso de los avances en el tratamiento de la reparación medular, que han realizado el jefe de la Unidad de Investigación y el del Laboratorio de Reparación Neural del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, Manuel Nieto Sampedro y Jorge Collazos-Castro, y el neurólogo del Hospital Universitario Gregorio Marañón, David Mansilla Lozano.
Los tres profesionales han coincidido en condenar los tratamientos milagrosos de curación de la lesión medular a través de la introducción de células madre en la médula espinal que centros médicos de países como China realizan.
"La historia de China está bajo el espíritu del timo", ha asegurado Nieto Sampedro, quien "desaconsejaría a quien quiera ir a China o a algún país exótico que lo haga porque no hay garantías".
"No se vayan a China, váyanse al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y pregunten antes sobre las posibilidades reales de su caso", ha recomendado el especialista a los asistentes de las jornadas, más de la mitad afectados por lesión medular, usuarios de silla de ruedas.
"Hay gran cantidad de buena medicina en España, estamos al nivel de cualquier país", ha comentado, para añadir que "curanderos hay en todos lados, y curan todos igual: nada"; y lo más positivo del viaje será "no volver con algo más de lo que tenías".
Nieto Sampedro ha asegurado que "estamos haciendo progresos grandes" en la materia "y en poco tiempo se podrán decir cosas concretas", si bien ha pedido paciencia porque aunque "seha avanzado en la investigación, desde que una cosa se comprueba que funciona en ratas hasta que se prueba en humanos pueden pasar entre 10 y 15 años".
En este sentido, Mansilla ha explicado que quienes aseguran ya que se puede curar una lesión medular se dedican a hacer "negocios que engañan al afectado". "Hoy por hoy se están haciendo cosas importantes, pero no existen tratamientos curativos, sino paraprevenir secuelas", agregó.
Por su parte, Collazos-Castro ha señalado que "no hay soluciones rápidas para la lesión medular porque el sistema nervioso es tremendamente extenso y complejo". "Es de todo menos sencillo", terminó.
El presidente de Aspaym Madrid, Miguel Ángel García Oca, también se ha mostrado crítico con los tratamientos que se están realizando en China, y ha asegurado que "todo el mundo viene peor: al que no le hacen daño, viene con una depresión" pues no se cumplen las expectativas que tenía.
"Está demostrado que las técnicas que utilizan no funcionan", ha explicado García Oca, quien ha agregado que además "de no tener garantía científica no se hace ningún estudio serio después".
Por ello, el presidente de Aspaym Madrid ha pedido que los afectados por una lesión medular no se fíen "de testimonios anónimos de Internet" y sí de las experiencias de investigadores serios de España, Inglaterra, Canadá o Australia.
RELACIONES
A continuación, se ha celebrado un debate sobre las relaciones de pareja en el que han intervenido la psicóloga Maribel Campo y la presidenta de Aspaym Canarias, Ana Rodríguez.
La primera ponente ha destacado la importancia de la educación sexual de los menores con discapacidad para romper con mitos como que los lesionados medulares no son atractivos y no van a llegar a tener pareja. Además, la educación es fundamental para saber cómo mantener relaciones, ha afirmado Campo, para añadir que la autoestima es también muy necesaria en esta materia.
La psicóloga ha querido dejar claro que cualquier mujer con lesión medular puede tener hijos, si bien debe tener en cuenta que los controles ecográficos han de ser más continuos.
Por su parte, Rodríguez, afectada por lesión medular tras un accidente hace más de cuatro años, ha animado"a no abandonar la idea de descubrir a la mujer que llevamos dentro, a luchar por aclarar nuestras dudas, eliminar obstáculos y tener claro que nuestra sexualidad llega hasta donde queramos llevarla".
Antes de la clausura, los miembros de Aspaym Madrid Francisco Javier Novillo y Manuel Cañizares han presentado su corto "Amater", que narra la relación de un joven afectado con lesión medular y su novia.
El objetivo de la película es demostrar que los lesionados medulares "somos gente alegre y optimista", han señalado los autores.
ASPAYM Madrid es una Asociación que representa al colectivo de Lesionados Medulares de la Comunidad de Madrid. Cuenta con alrededor de 1.050 asociados y tiene el objetivo de conseguir su plena integración social.
Pertenece a la Federación Nacional de ASPAYM y forman parte de la Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF), entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal, que representa y realiza programas para 40.000 discapacitados físicos gravemente afectados.
(SERVIMEDIA)
30 Sep 2006
J