EXPO. EL JUEZ LEVANTA EL SECRETO SUMAIAL DEL "CASO EXPO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, ha levantado el secreto sumarial del denominado "caso Expo 92", según informaron hoy fuentes jurídicas.
Garzón decretó el secreto del sumario el pasado mes de mayo, tras ordenar el registro en seis oficinas bancarias del BBV en Madrid, en los domicilios de Luis Oliveró, imputado en la causa, de su abogado Isidoro García y en el despacho que este letrao tiene en Barcelona.
Según las mismas fuentes, el juez ha mantenido el secreto sumarial durante estos cinco meses para que los peritos analizasen la documentación incautada en los mencionados registros, que podrían acreditar las relaciones entre las sociedades Salinas, Foxglove Limited y Telemundi.
La sociedad Foxglove Limited supuestamente se hizo con el 2% de las comisiones de Telemundi, el agente comercial de la Sociedad Estatal Expo 92, según las investigaciones del juez Garzón.
Según l investigación llevada a cabo por Garzón, hay una serie de contratos que acreditan que Telemundi se comprometió "a pagar el 6% de todos los importes brutos recibidos por Telemundi, menos los montantes debidos a la Sociedad Estatal para la Exposición Universal Sevilla 92 SA y que los dichos montantes netos serán pagados a razón del 2% a Foxglove y el 4% a Salimas".
En este caso están imputados Luis Oliveró, ex contable de Filesa; Isidoro García, abogado de éste; y Jacinto Pellón, ex comisario de la Exp; así como Wolfgang Stein y Calos Garcés, responsables de Telemundi. Garzón les acusa de malversación de caudales públicos.
A Luis Oliveró, que fue condenado por el Tribunal Supremo a 10 años de prisión como uno de los máximos responsables del "caso Filesa", Garzón lo vincula con el supuesto pago irregular de comisiones por valor de 6.500 millones de pesetas realizado por parte de la Sociedad Estatal Expo 92.
En este caso, el juez investiga la comisión de presuntas irregularidades llevadas a caboen la gestión de la Exposición Universal de Sevilla.
El sumario nació con una querella del empresario José María Ruiz Mateos contra el ex presidente de la Sociedad Estatal Expo 92 Jacinto Pellón y la publicación de un informe del Tribunal de Cuentas, en el que se intentaba clarificar la situación de las cuentas de la Exposición Universal de Sevilla.
El juez Garzón se hizo cargo del caso y pidió informes al Tribunal de Cuentas y a la Fiscalía Anticorrupción, que informó en su día a favor de abrir iligencias contra los principales responsables de la Exposición Universal de Sevilla.
(SERVIMEDIA)
20 Oct 2000
VBR