EXTRANJERIA. LA EUROCAMARA APRUEBA TOMAR LAS HUELLAS DACTILARES A LOS SOLICITANTES DE ASILO

ESTRASBURGO
SERVIMEDIA

El Pleno del Parlamento Europeo aprobó, con algunas enmiendas, la propuesta "Eurodac", que permite tomar huellas dactilares a los solicitantes de asilo para evitar que pidan refugio n varios Estados miembros.

"Eurodac" pone en práctica el Convenio de Dublín, que establece que las personas que piden asilo político sólo puedan inscribirse en un Estado miembro, siendo éste el responsable de examinar la petición. Las huellas dactilares se almacenarán en una base de datos durante diez años, para evitar la duplicidad de la petición.

Eurodac también autoriza la toma de huellas dactilares a los inmigrantes ilegales mayores de 14 años. Estas podrán compararse con otras de la base de atos y guardarse durante dos años.

En las enmiendas aprobadas por los eurodiputados se solicita que las huellas a los solicitantes de asilo se tomen a partir de la edad de 18 años, en vez de 14, y que una vez alguien reciba el estatus de refugiado, se borren sus huellas.

Los eurodiputados de los partidos de izquierda rechazaron el proyecto, llegándolo a definir como un "ataque frontal a los convenios de las Naciones Unidas", por presuponer, en la toma de huellas, la criminalidad de una persona qu sólo busca protección.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 1999
E