EXTREMADURA INVESTIGA LOS USOS COSMETICOS Y ALIMENTARIOS DEL TOMILLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los técnicos del Centro Tecnológico Agroalimentario de Extremadura están realizando una investigación, promovida por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, para determinar posibles usos del tomillo en cosmética y alimentación, según anunció el Gobierno regional.
Esta investigación, en la que participan diversas empresas agroalimentarias de Extremadura, parte de un proyecto presentado por la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente ante la Unión Europea y form parte de un programa destinado a la búsqueda de cultivos complementarios y alternativos al tabaco. El presupuesto de esta investigación asciende a 81.000 euros.
La Consejería ha promovido esta investigación sobre el tomillo al considerar las posibilidades de esta planta, muy abundante en la región, como componente de fórmulas eficaces para retrasar el envejecimiento evitando la oxidación de las células, además, la línea de trabajo pretende aprovechar otras cualidades de esta planta olorosa
Preciamente uno de los grandes ejes de la PAC, y sobre los que más incide la nueva reforma, es la seguridad alimentaria, la búsqueda de productos naturales que cada día son más apreciados por los consumidores en detrimento de otros productos químicos y sintéticos que están perdiendo el favor de muchos consumidores.
Desde este punto de vista, la investigación de los científicos extremeños abre las puertas a una posible utilización del tomillo y otras plantas aromáticas de la región para dar sabor y olor a mltiples platos en sustitución de los aditivos químicos que actualmente están presentes en numerosos productos.
Respecto a la utilidad del tomillo para evitar la oxidación de las células, se piensa que puede tener muchas posibilidades en vista del interés creciente de los ciudadanos por estos temas y ante la evidencia de que se alarga la vida de las personas, ya que cada vez serán más los individuos que lleguen a superar la barrera de los cien años.
(SERVIMEDIA)
17 Ago 2003
J