Llamadas comerciales

Factorenergia advierte de que prohibir llamadas comerciales afectará a comercializadoras independientes

MADRID
SERVIMEDIA

El CEO y fundador de Factorenergia, Emili Rousaud, ha alertado de que la posible prohibición de llamadas comerciales sin consentimiento expreso de los clientes representa un riesgo para el crecimiento de las comercializadoras independientes y perjudica la competencia en el sector eléctrico.

Según informó este martes durante su intervención en la primera jornada del foro 'Desperta Barcelona', celebrado en Casa Seat, esta medida también podría afectar negativamente a los consumidores.

"En la electricidad, tú no tomas una decisión de compra, ya tienes el producto. Si limitan la oportunidad de decirle al consumidor que se le pueden dar mejores condiciones y servicio, la acción comercial queda muy reducida", manifestó Rousaud.

La iniciativa del Ministerio de Transición Ecológica, actualmente en audiencia pública, contempla una posible excepción para eléctricas con menos del 1% de cuota de mercado. El directivo cuestionó este umbral por considerarlo "muy bajo", ya que la mayoría de compañías independientes lo superan.

IMPACTO DEL APAGÓN

El máximo responsable de Factorenergia analizó las consecuencias del histórico apagón eléctrico de abril, calificándolo como un hecho "excepcional, único en la historia" que requiere extraer lecciones, aunque aún no se haya identificado un responsable.

Destacó que la rápida incorporación de renovables, si bien positiva, introduce inestabilidad en el sistema. Advirtió sobre la posibilidad de que episodios similares puedan repetirse sin las medidas adecuadas.

Red Eléctrica ha implementado mecanismos defensivos ante el temor a nuevos apagones, lo que ha provocado un incremento en el coste del suministro, pasando de 10 €/MWh antes del incidente a 30 €/MWh actualmente.

El suceso ha impulsado el interés por el autoconsumo doméstico, especialmente en instalaciones solares con baterías para garantizar autonomía ante posibles incidencias.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL

Factorenergia mantiene presencia en diversos países como Portugal, Bulgaria, México, Chile y Colombia. Brasil representa su principal objetivo para nuevos proyectos.

En México, donde la compañía se ha consolidado, promueve la recarga ultrarrápida de vehículos eléctricos a través de Fazt, iniciativa de la que Rousaud aseguró estar "muy satisfechos con los resultados obtenidos".

Defendió que el autoconsumo representa una oportunidad para impulsar un modelo de energía urbana descentralizada y sostenible, aunque advirtió sobre las trabas regulatorias y burocráticas que frenan su desarrollo.

El directivo reclamó facilitar los trámites administrativos para acelerar la transición energética y permitir un despliegue más ágil de estos proyectos en el sector.

(SERVIMEDIA)
16 Sep 2025
NBC