Halloween

Facua alerta de la orden de retirada de casi medio centenar de productos relacionados con Halloween y pide "más controles" en las fiestas

MADRID
SERVIMEDIA

Facua-Consumidores en Acción advirtió este viernes de que las autoridades de consumo de las comunidades autónomas han incluido en lo que va de año en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios de la Dirección General de Consumo hasta 48 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran 39 disfraces, cinco diademas, una máscara, una barba, una peluca y una vela.

Así lo precisó en un comunicado en el que añadió que sobre todos estos artículos pesa una orden de retirada del mercado y que su comercialización está prohibida en España.

Por regiones, la Comunidad de Madrid lidera el ranking con 26 alertas notificadas y le siguen Galicia (10), Extremadura (seis), Castilla y León (tres), Baleares (dos) y Aragón (una).

En cuanto a los motivos por los que dichos artículos son retirados del mercado, la asociación destacó el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento, que, a su juicio, “suele deberse” a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.

Asimismo, recordó que las máscaras deben tener orificios de ventilación “suficientemente grandes” para permitir una “adecuada” respiración, según exige la normativa comunitaria.

En este punto, recomendó a los usuarios que “eviten” adquirir productos de estas características que “incumplen” la legislación comunitaria en cuanto a seguridad.

En paralelo, aconsejó utilizar disfraces fabricados con materiales homologados para evitar una posible combustión por fuego así como leer el etiquetado del producto, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente y la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE.

Por otro lado, exigió “aumentar los controles” para “proteger” a los consumidores ante productos “peligrosos” y aseveró que la “falta de vigilancia” en las aduanas “provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes”. Además, urgió a sancionar “de forma contundente” a los vendedores que “vulneren” la legislación en materia de seguridad.

CONTROLES EN LAS FIESTAS

Por lo que se refiere a las fiestas de Halloween, la asociación reclamó un “aumento de los controles” y emplazó a las autoridades competentes a nivel autonómico y local a “comprobar” en discotecas y salas de fiestas “si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos”.

Si los usuarios “entienden” que el local de la celebración está “excesivamente masificado”, les recomendó llamar a la Policía Local y recordó que esta circunstancia “puede suponer un riesgo para la seguridad”.

Finalmente, hizo hincapié en que en este tipo de eventos los inspectores también tienen que “supervisar” que se cumplen “todos los requisitos de seguridad y salubridad” de los locales, incluyendo la existencia de salidas de emergencia “suficientes y accesibles”, extintores o aseos “en buenas condiciones y adaptados”, entre otros requisitos.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2022
MJR/gja