Consumidores
Facua denuncia ante Consumo a Temu por anunciar un aparato que "rastrea" la localización de personas "sin su conocimiento"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la tienda online Temu ante la Dirección General de Consumo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 por “publicitar y vender” un aparato que “permite la geolocalización de personas sin su conocimiento”, razón por la cual pide la apertura de un expediente sancionador.
Así lo aseveró este jueves la asociación en un comunicado en el que precisó que ha “podido comprobar” cómo tanto Temu como el creador de contenido Dimitri Quiroz publicitan mediante un vídeo en Instagram, aunque no descarta que se encuentra en otras plataformas, un dispositivo electrónico que sirve para “rastrear continuamente” la posición de la persona u objeto que lo porte.
A este respecto, explicó que en dicha publicidad aparece Quiroz, que se define como embajador Temu, portando el aparato e introduciéndolo en la rueda de un coche, mientras una voz señala que “así podrás localizar a tu pareja o simplemente lo puedes usar por seguridad en tu auto” y que “con este GPS podrás rastrear siempre su ubicación donde quiera que estés”.
En este sentido, Facua advierte de que tanto Temu como su embajador Dimitri Quiroz publicitan este dispositivo haciendo referencia a una conducta “potencialmente delictiva”, ya que “utilizar un geolocalizador para rastrear la posición de una persona sin su consentimiento” puede ser “constitutivo de un delito de coacciones”.
En concreto, puntualizó que el Código Penal señala que “será castigado con la pena de prisión de tres meses a dos años o multa de seis a veinticuatro meses el que acose a una persona llevando a cabo de forma insistente y reiterada y sin estar legítimamente autorizado, alguna de las conductas siguientes y, de esta forma, altere el normal desarrollo de su vida cotidiana: 1.ª La vigile, la persiga o busque su cercanía física”.
Además, a su juicio, también podría constituir un “delito contra la intimidad”, tipificado en la citada normativa, que señala como tal utilizar “artificios técnicos de escucha, transmisión, grabación o reproducción del sonido o de la imagen, o de cualquier otra señal de comunicación” para “descubrir los secretos o vulnerar la intimidad de otro, sin su consentimiento”.
PUBLICIDAD ILÍCITA
En paralelo, la asociación indicó que la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad, establece como publicidad ilícita, entra otras, aquella que “atente contra la dignidad de la persona o vulnere los valores y derechos reconocidos en la Constitución Española, especialmente a los que se refieren sus artículos 14, 18 y 20”.
Por todo ello, insta a la Dirección General de Consumo del gabinete que dirige Pablo Bustinduy a que investigue a Temu por la publicidad de este dispositivo de geolocalización y “abra el correspondiente expediente sancionador”.
(SERVIMEDIA)
18 Sep 2025
MJR/gja


