RSC

FACUA EXIGE QUE ANTES DE REFORZAR LA LEY SOBRE PRODUCTOS "MILAGRO" SE HAGA CUMPLIR LA NORMATIVA YA EXISTENTE

MADRID
SERVIMEDIA

Rubén Sánchez, portavoz de la Federación de Consumidores en Acción (FACUA), señaló hoy que no estÁ en contra de que se refuerce la ley sobre productos "milagro", pero exigió que "antes de nada hay que aplicar lo que ya hay.

El portavoz de FACUE hizo estas declaraciones a Servimedia en relación con el control sobre la publicidad de los productos terapéuticos que no son medicamento cuyo refuerzo está contemplado en el anteproyecto de la nueva Ley de Medicamento.

"Aunque toda normativa siempre puede ser mejorable para reforzar la protección de los consumidores, lo fundamental es que se haga cumplir y eso es algo que, en el tema de los productos 'milagro', no hemos visto a pesar de que ya lleva casi diez años en vigor el real decreto que se aprobó en 1996 sobre productos con pretendida finalidad terapéutica", añadió Sánchez, en declaraciones a Servimedia.

"Nosotros vemos que pasados casi diez años desde que entró en vigor la situación es igual que entonces. Sigue habiendo un fraude masivo a los consumidores a través de anuncios que se dan en medios de comunicación y no se les sanciona o no se actúa con toda la contundencia que se debería de actuar", apostilló Sánchez.

Además, señaló que "cuando hay un fraude, muchas veces, lo que se hace es aprobar una nueva ley antes que acabar con el problema. Si con lo que hay tenemos casi suficiente para acabar con el fraude, ¿por qué no se hace?".

El portavoz de esta federación consideró "lamentable que un año denunciemos un producto y al cabo de dos se sigua vendiendo. Pese a que la propia administración diga en un expediente que este producto es ilegal".

Ante este problema, FACUA solicitó al Gobierno que, en coordinación con las comunidades autónomas ponga en marcha medidas contundentes contra el fraude masivo de los productos milagro.

(SERVIMEDIA)
01 Jun 2005
M