C

FAES RECHAZA LAS MEDIDAS "IMPROVISADAS" DE ZAPATERO PORQUE "NO TIENEN RACIONALIDAD" Y SÓLO BUSCAN "GANAR TIEMPO"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que preside José María Aznar, rechazó hoy las dos medidas anunciadas por el Gobierno de Zapatero para hacer frente a la crisis económica, al entender que "no tienen racionalidad" porque son "improvisadas" y sólo buscan "ganar tiempo".

En declaraciones a Servimedia, el director del Departamento de Economía de FAES, Fernando Navarrete, se mostró "escéptico" sobre el efecto que tendrá el aumento del fondo de garantía de los depósitos de 20.000 a 100.000 euros y de la creación de un fondo con cargo al Tesoro para inyectar liquidez en el sistema financiero.

Navarrete expresó su deseo de que las dos grandes medidas anunciadas por Zapatero "generen credibilidad" en la economía española pero auguró que no será así porque "no atacan la raíz del problema", que en su opinión es la falta de credibilidad de los propios agentes financieros en el sistema.

A su juicio, el incremento del fondo de garantía de los depósitos hasta 100.000 euros es "una declaración de intenciones y un mero mensaje político" porque, en estos momentos de crisis, "es inviable pedir a los bancos que ahora metan dinero en el depósito de garantía porque es como apretar la soga del que se está ahogando".

Navarrete señaló, asimismo, que la creación de un fondo de hasta 50.000 millones de euros para intectar liquidez en el sistema financiero es "como levantar a un gigante de 200 kilos con un peso pluma", ya que los problemas de los bancos son mucho mayores.

También advirtió de que, con estas dos medidas, el Ejecutivo de Zapatero "ha gastado una de las dos balas que tenía" y, si le sale mal, sólo le quedará recurrir "al crédito de España en los mercados internacionales y estrujar a los españoles" con una subida de impuestos.

Aunque el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, manifestó su "apoyo sin condiciones" al aumento del fondo de garantía, el responsable económico de FAES calificó de "inocua" la medida porque ese fondo está contemplado para "crisis puntuales", así que "si el sistema financiero cae a plomo, no hay dinero en el planeta para pagar los depósitos".

Asimismo, rechazó también la creación del fondo de hasta 50.000 millones de euros que el Partido Popular también respalda si va dirigido a conceder créditos a las familias y las pequeñas empresas de España.

Navarrete insistió en que ese fondo "no sirve para dar estabilidad al sistema" financiero porque los 50.000 millones de euros destinados a inyectar liquidez son "el dedo de un enano" en comparación con "el gigante" que es el sector bancario.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
I