LA FALTA DE PREVISION DE LA XUNTA IMPEDIRA QUE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FISICA SE DESPLACEN A COMPOSTELA, SEGUN CGAME
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno gallego no ha previsto la posible llegada de peregrinos con alguna discapacidad física a Santiago de Compostela con motivo de la celebración del Año Santo, según ha denunciado la Confederación Galega de Minusválidos (Cogame).
Los responsables de Cogame, ante la llamada de federaciones y confederaciones de todo el estado español, que engloban a cerca de 80.000 asociados, no recomienda estos días los desplazamientos a Santiago con motiv del Xacobeo.
El presidente de Cogame apuntó que "no podemos responsabilizarnos porque no van a tener la oportunidad de ver nada, además no podemos responder que instalaciones van a poder visitar, a que albergue se van a poder dirigir o como está la ciudad.
Los escasos medios técnicos, la inadaptabilidad al camino y de la propia ciudad responden, según el gerente en Santiago de la confederación, Juan Carlos Maraña, no sólo a la insuficiente financiación sino también a la falta de voluntad.
Mraña afirmó, por ejemplo, que en toda la comunidad gallega sólo el Ayuntamiento de Lugo se acogió a las subvenciones que da el Ministerio de Asuntos Sociales para dotar a los municipios de autobuses adaptados.
Los responsables de Cogame critican además que el decreto de la Xunta de eliminación de barreras arquitectónicas afecte sólo a los edificios de nueva construcción que están financiados total o parcialmente por el Gobierno gallego.
Al respecto, miembros de la confederación estudian la posibiidad de plantear a los ayuntamientos el establecimiento de una normativa tipo, en la que para conceder licencias de apertura de locales se exigirá el cumplimiento de una serie de requisitos adecuados a las necesidades de los minusválidos.
"Pensabamos que la organización de este acontecimiento podría ayudar a dotar a Galicia de infraestructuras mínimas, como pasó con la Expo o con los Juegos Olímpicos", dijo el presidente de Cogame, Domingo Dosil, quien añadió que hasta la fecha no se ha contemplado niguna de las reivindicaciones que plantearon.
Cerca de 700 millones de pesetas serían necesarios, según un estudio en manos de Cogame, para que en Santiago se eliminasen las barreras arquitectónicas mínimas. Esta cantidad serviría para rebajar aceras o instalar accesos a los edificios del casco histórico más representativos.
El presidente de la Confederación se refirió también a la organización de las Olimpiadas y afirmó que "el perfil que se mostró en los Juegos Paralímpicos, perjudicó al movimieto asociativo, porque se dió la imagen de que disponemos de los medios necesarios y que ya no somos los pobrecitos minusválidos".
Integrar persona por persona en el mundo del trabajo es el objetivo del gabinete de inserción laboral que se proyecta en la Confederación Gallega y que se basará en la experiencia norteamericana del empleo apoyado.
(SERVIMEDIA)
11 Ene 1993
J