LA FAMILIA DE AITOR ZABALETA RECURRIRA EL AUTO DE LA JUEZ QUE SOLO IMPUTA A UN JOVEN EN EL ASESINATO DEL HINCHA DE LA REAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia de Aitor Zabaleta, el seguidor de la Real Sociedad asesinado en las inmediaciones del estadio Vicente Calderón, y el Movimiento contra la Intolerancia anunciaron hoy que presentarán un recurso contra la decisión de la juez, que sólo ha imputado al joven Ricardo Guerra en el apuñalamiento del hincha donostiarra. El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, y el padre del fallecido, Javier Zabaleta, se mostraron hoy "sorprendidos" y "decepcionados" por el auto de procesamiento de la titular del Juzgado número 40 de Madrid, que exime de responsabilidad en el asesinato a otros 9 jovénes y acusa a otros 7 tan sólo de desórdenes públicos.
Además, en el auto de procesamiento se pide que Ricardo Guerra sea juzgado por un jurado y que se separe este procedimiento del de los otros 7 imputaos por desórdenes públicos. Según las acusaciones, no tiene sentido esta separación porque no se trata de delitos inconexos.
Tanto Ibarra como el abogado de la familia del joven asesinado manifestaron que "no entienden la decisión de la juez" ya que, en su opinión, el ataque que acabó con la vida de Aitor Zabaleta estaba perfectamente organizado por miembros del grupo neonazi denominado "Bastión" y, por lo tanto, consideran que todos los imputados son coautores y copartícipes de la muerte.
El pade de Aitor Zabaleta aseguró hoy, en rueda de prensa celebrada en la sede de Movimiento contra la Intolerancia en Madrid, que su familia no va a "hacer dejación de sus derechos" y que recurrirá todo el procedimiento.
"Recurriremos hasta donde haga falta y a quien haga falta", insistió Javier Zabaleta, quien apostilló: "A mí no me van a matar a otro hijo, pero no quiero que muera el hijo de otro".
3 DIAS DE PLAZO
Por su parte, Ibarra explicó que la actuación de la juez y el fiscal en este caso noes comprensible, porque sólo se les ha dado un plazo de tres días para recurrir (hasta el miércoles), y ni siquiera han podido leer el sumario, que consta de unas 2.000 páginas.
A su juicio, los hechos y la forma en la que los imputados causaron la muerte de Aitor Zabaleta está muy clara, pero no así el procedimiento. Ibarra explicó también que la juez ha levantado el secreto de sumario y ha sobreseído los casos de 9 imputados sin tener en su poder todas las pruebas.
Puso como ejemplo que la juezaún no tiene en su poder ni el informe de la Policía Científica sobre las huellas que se han encontrado en las navajas que, al parecer, tenía en su casa el supuesto autor material del crímen, después de dos meses desde que se produjera el asesinato.
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia explicó que su recurso contra el auto de procesamiento insistirá en la acusación de asesinato a Ricardo Guerra y al resto de los imputados, como coautores y copartícipes de la muerte de Aitor Zabaleta, admás de imputarles un delito de pertenecer a una asociación ilícita, recogido en el artículo 515.5 del nuevo Código Penal, con penas de cárcel mucho más elevadas que por el delito de desórdenes públicos.
Ibarra relató que en el sumario queda patente que 20 ultras pertenecientes al grupo neonazi "Bastión", el día de la muerte de Aitor Zabaleta, se citaron previamente en la Plaza Mayor de Madrid para preparar el ataque a los seguidores de la Real Sociedad, concretamente en el bar "El parador".
Desdeallí se desplazaron en coches, divididos en grupos, y muchos de los que participaron en el ataque iban armados con navajas, según Ibarra, quien insistió en que Ricardo Guerra iba acompañado de más ultras cuando cometió el asesinato y que el solo, sin compañía, no "hubiera sido capaz de hacerlo".
(SERVIMEDIA)
09 Feb 1999
M