FAMILIA, MJERES MALTRATADAS Y DISCAPACITADOS, LOS MAS FAVORECIDOS POR LA NORMATIVA QUE ENTRA EN VIGOR ESTE AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia, las mujeres maltratadas y los discapacitados serán los más favorecidos por el paquete normativo que entró en vigor el pasado 1 de enero y cuyos efectos se notarán a lo largo del presente año, según un decálogo elaborado por el Gobierno.
El Ejecutivo confía en que "sea un poco más fácil tener hijos y trabajar", además de potenciar el cuidado a los mayores,los discapacitados y las mujeres que sufren malos tratos.
Así, con el fin de facilitar la vida familiar y laboral, las madres trabajadoras recibirán 100 euros al mes por cada hijo menor de tres años, lo que supone 1.200 euros al año. Para ello deberán rellenar un sencillo formulario facilitado por la Agencia Tributaria.
Además, tanto la empresa como la trabajadora estarán exentas de pagar a la Seguridad Social durante el primer año después del parto. Asimismo, las empresas podrán deducirse del Imuesto de Sociedades un 10% de los gastos para guarderías de los hijos de sus empleados. Además, la Ley de Haciendas Locales primará a las empresas que destinen parte de su superficie a una guardería.
AYUDAS PARA HIJOS
Según el Gobierno, un total de 4,7 millones de familias se beneficiarán este año de las nuevas medidas relativas a las ayudas por hijos, que se verán incrementadas a partir del segundo y no del tercer hijo, como sucedía hasta ahora.
La reducción del primer hijo pasa de 1.200 a 1.40 euros; la del segundo, de 1.200 a 1.500 euros; la del tercero, de 1.800 a 2.200 euros; y la del cuarto y sucesivos de 1.800 a 2.300 euros anuales.
Asimismo, los ayuntamientos podrán aplicar una bonificación de hasta el 90% en la cuota del Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) cuando se trate de familias numerosas, lo que afecta potencialmente a medio millón de familias.
Las familias con personas mayores de 65 años a su cargo verán aumentada la reducción que aplican en cuota en la declaración de IRPF, que pasa de 600 a 800 euros. Asimismo, también se crea una nueva reducción adicional por asistencia (sin necesidad de justificante) a todos los mayores de 75 años o a los familiares con quienes conviven.
DISCAPACITADOS
Las 650.000 fasmilias de personas con discapacidad verán incrementadas sus ayudas entre 200 y 3.400 euros. Además, se creará una nueva reducción por asistencia de 2.000 euros.
Por último, la Ley de Haciendas Locales amplía las exenciones en el Impuesto sobre Vehículos de Tacción Mecánica para los coches utilizados por personas con movilidad reducida, sin limitaciones en el tipo de vehículo de que se trate.
(SERVIMEDIA)
02 Ene 2003
J