LOS FARMACEUTICOS RECOMIENDAN NO UTILIZAR ANTIACIDOS MAS DE UNA SEMANA

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos recomienda n utilizar más de una semana antiácidos para disminuir los síntomas de más molestos de las digestiones pesadas (dispepsias) propias de estas fechas, ya que pueden enmascarar otras enfermedades.

La dispepsia es un término utilizado para describir cualquier tipo de molestia abdominal, como vómitos, sabor desagradable de la boca, ardor de estómago, sensación de plenitud o hinchamiento del abdomen, producción de eructos o de "ruidos" en el intestino.

En un informe realizado por los farmacéuticos, señaan que la aparición de estos problemas en pacientes de corta edad, su permanencia durante días o la aparición de otros síntomas, es motivo de consulta médica.

Sin embargo, la dispepsia puede tener múltiples causas. Entre ellas las debidas a enfermedades orgánicas como esofagitis, gastritis, o hepatitis; además de las de tipo ulceroso, con síntomas similares a las de una úlcera, aunque ésta no llega a producirse.

Un tercer grupo lo forma la dispepsia de tipo flatulento en la que predominan las molstias gastrointestinales, con sensación de plenitud, eructos, etc.

Pese a la creencia popular de que la hinchazón abdominal se debe a la acumulación de gases, los farmacéuticos dicen que es producida por un trastorno de estreñimiento, que produce dolor, pero sin incremento del volumen de gases.

También puede originarse por determinadas intolerancias a alimentos, como la intolerancia a la lactosa o la alergia al gluten.

La frecuencia de la dispepsia es muy elevada, y se estima que en España uo de cada cuatro pacientes que acuden a las consultas de gastroenterología son diagnosticados de dispepsia.

Para prevenir esta patología hay que evitar las comidas copiosas o muy grasas, el exceso de bebidas gaseosas y acostarse inmediatamente después de la comida o de la cena.

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2003
EBJ