Construcción

FCC ganó 80,7 millones en el primer semestre, un 71% menos

- En su primer semestre completo sin Inmocemento"

MADRID
SERVIMEDIA

FCC ganó 80,7 millones en el primer semestre de 2025, un 71% menos que en el mismo periodo del año pasado en un periodo difícilmente comparable con el anterior ya que la compañía escindió su división de Cemento e Inmobiliaria -ahora conocida como Inmocemento-.

Según explicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) esta sociedad, el tipo de cambio y el efecto contable de provisiones dotadas en ciertas actividades también lastraron el beneficio de la compañía presidida por Esther Alcocer Koplowitz.

Respecto al importe neto de la cifra de negocios consolidada, este ascendió en el primer semestre del año a 4.556,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto al mismo período del año anterior, debido en gran medida al aumento de la actividad del área de Medio Ambiente tras las adquisiciones llevadas a cabo en Reino Unido, Francia y Estados Unidos en la primera mitad del año pasado.

El resultado bruto de explotación aumentó un 11,3% hasta alcanzar los 675,3 millones de euros, apoyado principalmente por el aumento de los ingresos y por el aumento de margen de la actividad de tratamiento de residuos del área de Medio Ambiente. El margen sobre ventas obtenido fue de un 14,8%, que compara favorablemente con el obtenido durante el mismo periodo del año anterior.

La deuda financiera neta consolidada a cierre del primer semestre del año se situó en 3.199,9 millones de euros, lo que representa un aumento del 7% respecto diciembre de 2024, debido a la expansión estacional del capital circulante en este periodo del ejercicio.

Además, la cartera de ingresos a cierre del primer semestre del año se elevó hasta los 44.235,1 millones de euros, con un incremento de un 2,8% respecto al cierre del mismo periodo del ejercicio pasado.

De este resultado destacó la cartera de ingresos del área de construcción que creció un 19,6% a cierre de este periodo, hasta alcanzar 7.619,2 millones de euros, experimentando un notable crecimiento en el área internacional del 25%, impulsado principalmente por la adjudicación de una nueva fase del proyecto Scarborough, en Canadá.

NUEVOS CONTRATOS

Durante los primeros seis meses del año, la compañía ganó nuevos contratos y renovaciones del servicio de recogida de basuras en España. Granada (700 millones), L’Hospitalet de Llobregat ( 400 millones), El Puerto de Santa María (169 millones), Motril (132 millones), Pamplona (100 millones) y Mancomunida Garraf-Penedés (90 millones). Además, la compañía consiguió renovar los contratos de recogida de basura en Houston y el Condado de Orange, obtuvo un contrato de recogida en la zona sur de Minneapolis y desarrollo un proyecto de producción de energía eléctrica en Inglaterra.

El área de Agua resultó adjudicataria en el segundo trimestre de su primer contrato en Perú para la construcción y gestión de un sistema de tratamiento de aguas residuales en Chincha, que beneficiará directamente a 345.000 personas y que supone una inversión de 92 millones de euros.

En España, destaca en el periodo la adjudicación por el Ayuntamiento de Llagosta (Barcelona), por un periodo de 25 años, del contrato para el servicio de abastecimiento de agua potable del municipio, lo que supone una cartera de ingresos de 39 millones de euros.

Además, en el pasado mes de junio esta división completó exitosamente la refinanciación de una parte sustancial de su deuda a través de distintos instrumentos por un importe combinado de 1.250 millones de euros.

CONSTRUCCIÓN

En España, FCC Construcción lidera el consorcio de ampliación de la Línea 5 de Metro de Madrid a su aeropuerto internacional, con un importe superior a 180 millones de euros y un plazo de ejecución previsto de 36 meses.

Asimismo, en mayo pasado el consorcio participado por distintas sociedades del área obtuvo uno de los mayores contratos ferroviarios del ejercicio, el del primer tramo de la línea de alta velocidad que conectará Castilla y León con el País Vasco, con 8,4 kilómetros de longitud y un importe superior a 390 millones de euros.

En edificación destaca la contratación para completar el estadio Nou Mestalla (Valencia), una de las principales infraestructuras deportivas del país. Por su parte, la división industrial del área, a través de un consorcio que lidera, se encargará de la ejecución de las instalaciones que el Grupo Volkswagen pondrá en marcha en su giga-factoría de baterías para vehículos eléctricos en Sagunto (Valencia).

En Canadá, un consorcio liderado en un 50% por FCC Construcción ha comenzado la fase de desarrollo, tras haber finalizado la primera de definición, del proyecto Scarborough Transit Connect en Toronto. Este contrato se adjudicó en 2022 y amplía la línea 2 del metro (tramo Bloor-Danforth) en cerca de ocho kilómetros la red existente y agrega un total de 1.816 millones de euros a la cartera total del área a cierre del primer semestre del ejercicio-

Por último, el pasado 30 de mayo se produjo la entrada en operación de las cinco secciones de la autovía A465 entre las poblaciones de Hirwau y Dowlais en Gales, dentro del proyecto Future Valleys (concesión cogestionada por FCC Concesiones, con un 42,5% de participación),

(SERVIMEDIA)
31 Jul 2025
ALC/mjg