Servicios

FCC renueva su contrato de limpieza con el Ayuntamiento de Girona por 153 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Girona adjudicó este jueves el contrato de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos urbanos y puntos limpios de la ciudad a la unión temporal Sanejament Girona, liderada por FCC Medio Ambiente, por casi 153 millones de euros para los próximos ocho años.

Según la compañía, para atender a los más de 100.000 habitantes y recoger las alrededor de 37.000 toneladas anuales de residuos del municipio, el contrato cuenta con cerca de 50 equipos de recogida de residuos.

Toda la flota de vehículos del contrato dispondrá de etiqueta ambiental Cero Emisiones o ECO, con más del 50% eléctrica y el resto de gas natural comprimido (GNC), y además se garantizará que el suministro de energía provenga de fuentes de energías renovables, tanto para el parque central como para los centros de trabajo auxiliares de limpieza.

La plantilla total adscrita al contrato asciende a 165 personas con previsión de incorporar 50 nuevos operarios con un porcentaje de jornada laboral variable.

Además, una de las singularidades de este contrato es la implantación en el 70% de la ciudad de las áreas de contenedores inteligentes cerrados, cada una formada por dos contenedores (uno multifracción para envases, papel, vidrio y resto, y otro para orgánico) además de un contenedor de pequeñas dimensiones para pañales y compresas, haciendo extensiva la prueba piloto iniciada el año 2019.

Los contenedores inteligentes disponen de cierre electrónico y sensores de llenado, y están asociados a rutas dinámicas de recogida en función del llenado de los mismos. Cabe destacar que todos los residuos serán pesados en el momento de su recogida indistintamente del modelo de recogida aplicado.

En cuanto al servicio de limpieza viaria, que cubre aproximadamente 375 kilómetros de calles, cuenta con cerca de 60 trabajadores y más de 40 vehículos. Se ha diseñado un plan de trabajo ajustando la intensidad de la limpieza en función del grado de ensuciamiento de la calle, se incrementarán los sectores de limpieza de la ciudad reduciendo los metrajes actuales, se llevará a cabo el servicio de baldeo para toda la ciudad y se prestará servicio siete días por semana en las zonas de mayor concurrencia de la ciudad.

Para el servicio de punto limpio se contará con cuatro trabajadores y se incorporará una báscula para poder aplicar con mayor rigor las ordenanzas municipales en materia de residuos. Asimismo, se incrementará el número de puntos limpios móviles con servicio de lunes a viernes, lo que cubre los 30 barrios de la ciudad, y se incorporarán educadores ambientales en cada uno de los distintos puntos limpios, tanto fijos como móviles.

FCC subrayó la contratación de técnicos medioambientales para las oficinas de comunicación y puntos limpios, así como la participación activa en las campañas de sensibilización promovidas por el Ayuntamiento de Girona.

(SERVIMEDIA)
20 Oct 2022
JMS/clc