MADRID

LA FEDERACION DE EMPRESAS DE CONFECCION ALERTA DE QUE EL SECTOR TEXTIL PIERDE CADA DIA ENTRE 30 Y 50 PUESTOS DE TRABAJO

- China concentra el 19,2% de las importaciones en España

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Federación Española de Empresas de la Confección (FEDECON) y presidente del Comité Organizador de la Semana Internacional de la Moda de Madrid (SIMM), Pablo García, advirtió hoy sobre la situación "crítica" que está atravesando el sector textil, donde cada día se pierden entre 30 y 50 puestos de trabajo.

García mostró su preocupación por la situación actual, que puede provocar la desaparición del 50% de los empleos de este colectivo en España, del cual el 85% son mujeres que no tienen un alto grado de cualificación.

En el ámbito de las importaciones, que crecieron en 2004 un 6,3% respecto al año anterior hasta alcanzar los 9.925 millones de euros, China se ha convertido en el principal país importador, con un 19,2% de las importaciones totales del sector.

Por otro lado, las exportaciones españolas han aumentado un 1,8% en 2004, llegando a los 6.563 millones de euros, y destacan como principales clientes extranjeros las empresas portuguesas, que aglutinan el 19,4% de las exportaciones, o Francia, con un 15,6%.

Desde FEDECOM se han propuesto una serie de medidas que ayudarán al sector, entre las que se encuentran la unificación de las acciones de promoción exterior, el incentivo fiscal de los gastos de producción de las prendas fabricadas en España, el apoyo a la formación especializada o la consecución de un mayor control de las prendas importadas.

En relación a este tipo de medidas, adquieren un puesto relevante las subvenciones de las empresas españolas para conseguir un ajuste competitivo, así como la realización de los ajustes sociales y productivos que exigen la realidad de las distintas empresas.

En este intento de búsquedad de soluciones, Pablo García criticó que el Gobierno "no esté siendo sensible con el sector textil, y que sí lo sea con otros de menor tamaño". En una misma línea, reprochó al Ministerio de Industria que "no sea un compañero de viaje" en los difíciles momentos por los que está pasando el sector.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2005
P