Día Mundial del Párkinson
La Federación Española de Párkinson y sus asociaciones lanzan la campaña ‘La otra cara del párkinson’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Párkinson (FEP) y sus asociaciones lanzan la campaña ‘La otra cara del Párkinson’, durante el mes de abril, para sensibilizar sobre la “la imagen errónea y estereotipada” que existe de la enfermedad y la necesidad de cambiarla, con motivo del Día Mundial del Párkinson que se celebra el 11 de abril.
El párkinson es una enfermedad comúnmente asociada al envejecimiento de la persona y a la creencia de que el temblor es el síntoma que más la representa. Sin embargo, 1 de cada 5 personas tiene menos de 50 años en el momento del diagnóstico, y un 30% de las personas no llegan a desarrollar nunca el temblor. En España, más de 160.000 personas conviven con ella.
El colectivo promueve que los medios, empresas y entidades, que publican información sobre la enfermedad, cambien las imágenes que comparten para mostrar “una más real y acertada” del párkinson.
La campaña lanza además un mensaje de “empoderamiento” hacia el colectivo de personas con párkinson, haciendo hincapié en la posibilidad de continuar manteniendo una buena calidad de vida tras el diagnóstico.
Asimismo, ‘La otra cara del Párkinson’ se centra en los testimonios de personas en diferentes momentos vitales o con diferentes síntomas, visibiliza las mujeres jóvenes que padecen esta enfermedad y a las cuidadoras, una de las caras más desconocidas y que más sufren su impacto.
En la iniciativa han colaborado 65 asociaciones de párkinson federadas junto a empresas y entidades como AbbVie, Abboyy, Bial, Boston Scientific, Esteve, Medtronic, MERZ Therapeutics, Fundación ONCE, Organon, UCB y Zambon.
(SERVIMEDIA)
07 Abr 2022
MPB/gja