LA FEDERACIÓN GAY CELEBRA EL RECONOCIMIENTO DEL DERECHO A LA DONACIÓN DE ÓVULOS EN MATRIMONIOS DE LESBIANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) mostró hoy su satisfacción ante el avance de los derechos de las familias homosexuales con el reconocimiento del derecho a la donación de óvulos dentro del matrimonio entre dos mujeres.
Desde hace años la Federación ha presentado ante el Gobierno y los partidos políticos la necesidad de que se reconozca que una mujer puede donar un óvulo a su pareja si así lo deciden, siendo una la madre genética del feto y la otra la madre gestante.
Tras la resolución de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, no existe impedimento legal para que en cualquier matrimonio de mujeres pueda realizarse dicha donación, por lo que ninguna clínica reproductiva del Estado podrá negarse a llevarla a cabo.
No obstante, la Felgtb destaca esta celebración no implica que no queden asuntos pendientes en el reconocimiento de los derechos de las familias homosexuales.
Entre otros asuntos, es necesario aún que la Sanidad Pública deje de discriminar a las mujeres solteras y a las parejas de lesbianas a la hora de inseminarse, ya que la inseminación está cubierta para las parejas heterosexuales infértiles.
Asimismo, "las familias homoparentales están a merced de la arbitrariedad de los registros civiles a la hora de inscribir a los bebés nacidos en el seno de un matrimonio de dos mujeres: según el registro pueden solicitar una documentación u otra, algunos hacen ir a las mujeres antes del nacimiento y en otros no es necesario, y otros aún no saben cómo actuar cuando se les presenta un caso de este tipo", denuncia la Felgtb.
"Hoy es un día de especial alegría para la comunidad LGTB y especialmente para las lesbianas", afirma Carmen Hernández, coordinadora del Área de Políticas Lésbicas del la Felgtb.
Concluye que "es necesario que ante cualquier vulneración de nuestros derechos, en las clínicas reproductivas, en los registros civiles, o donde sea, alcemos la voz, reclamemos o denunciemos".
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2008
S