Gaza

Feijóo acusa a Sánchez de utilizar a Palestina para no hablar de la presunta corrupción de ”su Gobierno” y ”su casa”

- Considera que el reconocimiento del Estado palestino no es “la prioridad“, sino garantizar el alto al fuego en Gaza

- Acusa a Sira Rego de apoyar “la desaparición de Israel” al “patrocinar el eslogan desde el río hasta el mar”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de utilizar el reconocimiento oficial del Estado de Palestina para no rendir cuentas sobre la presunta corrupción de "su Gobierno”, ”su partido” y ”su casa”, y ”dividir” a los españoles.

Esta fue su réplica a Sánchez después de que el presidente del Gobierno anunciara durante su comparecencia ante el Pleno del Congreso que España hará efectivo el reconocimiento del Estado palestino el próximo martes, 28 de mayo.

En primer lugar, Feijóo criticó el jefe del Ejecutivo por acumular en una sola comparecencia hasta tres asuntos de distinta índole –Palestina, Gibraltar y presunta corrupción–. “Se ha atrevido a mezclar la trágica situación que vive Oriente Medio con los casos de presunta corrupción que afectan a su gobierno, a su partido y a su casa”, señaló.

Entonces deploró que use “todos los conflictos posibles para cimentar” el “muro” que “prometió levantar”. Y denunció a continuación que “no le interesa hablar de Palestina por principios”, sino “para hablar de otra cosa que no sea la trama del PSOE y porque cree que así puede dividir a los españoles y salir beneficiado de ello”.

“Se ríe de todos, pero por eso me veo obligado a pedirle que no utilice este asunto a la ligera”, afirmó Feijóo, quien defendió que habla “con la autoridad de haber sido mucho más leal en política exterior que cualquiera” de los socios de Sánchez y con “el aval de las entidades que trabajan sobre el terreno”, con las que se reunió “hace apenas unos días”.

El líder de la oposición subrayó entonces que el debate debe estar centrado en las vidas palestinas e israelíes y, por ello, “la prioridad es entregar los rehenes, el alto el fuego, la ayuda humanitaria y evitar que se recrudezca la escalada”. “Y, una vez conseguido, hablemos de una solución de paz y convivencia duradera de dos estados democráticos y de liberar a Palestina de Hamás”, señaló.

“LECCIONES DE HUMANIDAD”.

Feijóo cargó también contra el “ruido mediático” generado por Sánchez en Europa para después no lograr “ni siquiera” el apoyo a esta iniciativa de “una mayoría de los países de la Unión Europea”, y le exigió “que no aproveche la situación de los muertos israelíes y palestinos para separar a los españoles en buenos y malos”.

“Esto no es con Sánchez o contra la paz. Esto no es con Sánchez o contra la democracia. Esto no es con Sánchez o contra el Estado. Usted no es la medida de todas las cosas y tampoco ustedes lo son”, prosiguió apuntando a los diputados del PSOE, a los que afeó que “no movieron un dedo cuando el señor Sánchez decidió dejar a su suerte al pueblo sahariano” ni ante su “conveniencia con la dictadura de Venezuela”.

“Se han callado viendo que España es el país que más ha incrementado la compra de gas ruso. Y, por supuesto, patrocinar el eslogan desde el río hasta el mar tampoco defiende la paz ni el Estado palestino, lo que apoya es la desaparición de Israel. Así que lecciones de humanidad, si les parece, se las ahorran”, apostilló en referencia a un tuit de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que pertenece a Izquierda Unida.

Por último, arremetió contra Sánchez por intentar “erigirse el líder internacional cuando ni siquiera es capaz de liderar su propio Gobierno” como, a su juicio, se demostró ayer en la votación de la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE para prohibir el proxenetismo “en todas sus formas”.

Le espetó entonces que “prácticamente solo tiene la mayoría asegurada para aprobar la ley de amnistía” y le previno de que “para afrontar la paz en el mundo, sería importante antes lograr la paz en su Gobierno, porque así España es ingobernable”.

(SERVIMEDIA)
22 Mayo 2024
PTR/gja