Gaza

Feijóo y Aznar acusan a Sánchez de alentar “la violencia” para seguir en el poder y “deshumanizar” al PP

- El expresidente cierra filas con Feijóo para acabar con "la ineptocracia corrupta" y el gallego desacredita la capacidad de Vox para liderar un cambio

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el expresidente José María Aznar acusaron este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de avivar “la violencia” como “último recurso” para permanecer en el poder y escenificaron un cierre de filas para acabar con “la ineptocracia corrupta” que, en su opinión, gobierna España.

Feijóo acusó a Sánchez de usar “la masacre en Gaza para deshumanizar a sus rivales políticos” y, en particular, al PP. Y Aznar denunció que el presidente del Gobierno “ha dimitido de su responsabilidad sin renunciar a su poder” al estar “dispuesto a ser rehén voluntario de la violencia”.

“Quien carece de ideas, quien está hasta el cuello de corrupción y quien ya se sabe sin el aval de la mayoría de la sociedad necesita conflictividad y necesita cronificarla”, dijo Feijóo en la clausura del Campus FAES 2025. “El Gobierno, a la desesperada, ya no tiene más a lo que agarrarse para generar la máxima tensión posible. Quiere el conflicto sin límites porque sabe que España apuesta por el cambio y es la única forma que ven posible de detenerlo”, añadió en un discurso prácticamente idéntico al de Aznar en el fondo.

El expresidente del Gobierno entre 1996 y 2004 hizo suyo el marco de Génova y compartió el discurso de que Sánchez busca “enfrentar a los españoles” y convertir España en “una fuente de desorden” para que los ciudadanos se “olviden” de una “corrupción gubernamental que resulta inocultable”.

Aznar dijo que “lo que menos importa a Sánchez es contribuir a la solución de ningún conflicto internacional”, ya que para él “la política exterior es, como mucho, solo un burladero”; y desautorizó los intentos del presidente del Gobierno de convertir “los sentimientos humanitarios” en un “monopolio”.

LA "MASACRE" DE GAZA

“La política internacional no es cuestión de emociones ni de sentimientos, sino de realidades. Afrontar y encauzar situaciones trágicas es una de las servidumbres de la política y es una de las menos fáciles que un dirigente tiene que cumplir. Porque se trata de contribuir a un mundo más seguro y libre y no de convertir a España”, añadió.

Feijóo recogió el testigo a Aznar y denunció que Sánchez utiliza “la masacre en Gaza para deshumanizar a sus rivales políticos” en un “uso indebido de la política exterior para intereses personales” que “conduce a la irrelevancia de la nación”. “No queda una potencia relevante que no nos mire como un Estado desacreditado. España vive hoy aislada de las reuniones de más alto nivel, efectivamente”, dijo en consonancia con Aznar.

El líder del PP volvió a tildar de “masacre” la ofensiva israelí en Gaza, mientras que Aznar se resistió de nuevo a ponerle un calificativo. No obstante, remarcó que Israel es “la única democracia vigente en Oriente Medio” y, bajo el argumento de no quiere rehuir “debates complejos”, subrayó que “no es normal que un presidente llame al boicot de un evento deportivo internacional que se celebra en su país” o que “reciba la felicitación de del grupo terrorista Hamás y menos aún que no se desmarque de ello”.

DARDO A VOX

“Mucho cuidado con un poder dispuesto a ser rehén voluntario de la violencia y a ocupar, según convenga o simultáneamente, el papel de policía y el de agitador callejero. La España de Sánchez es ya un rosario de paradojas insufribles”, remató, por su parte, Aznar antes de que Feijóo comparase la estrategia de Sánchez con el “apreteu” del independentismo catalán.

Sin disonancias en los discursos, Aznar señaló que “la buena noticia” es que las democracias permiten “corregir” estas situaciones, y dio su aval a Feijóo para “poner a España sobre sus propios pies”. El gallego insistió en que el PP es la única alternativa posible para revertir las políticas de Sánchez y desacreditó a Vox. “¿Quién va a hacerlo si no? ¿Quién nunca ha demostrado nada y a la primera de cambio renunció a transformar algo en la nación?”, se preguntó irónicamente en referencia a su salida de los Gobiernos autonómicos del PP.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
PTR/nbc