Marruecos

Feijóo censura el “acuerdo clandestino” de Sánchez con Marruecos

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, censuró este miércoles “el acuerdo clandestino” del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con el Reino de Marruecos y sobre el que no ha informado “a nadie” y ha dado muestras de “practicar una política con un ‘tick’ antidemocrático muy importante”.

En una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, Feijóo fue preguntado por la postura del Gobierno con respecto al Sahara justo el día previo a que Sánchez se traslade hasta Marruecos para ser recibido por el rey Mohamed VI, con el que tratará de poner las bases a la nueva hoja de ruta consensuada entre Madrid y Rabat.

“Nadie nos ha informado, absolutamente nadie. Nos ha informado el Reino de Marruecos. España no nos ha informado, los ministerios no nos han informado, el presidente del Gobierno no nos ha informado”, se quejó Feijóo, antes de deplorar que “la política exterior de España actualmente es la política de una persona”.

Opinó que “ni siquiera es la política de un gobierno” porque una parte del Consejo de Ministros “ha dicho que tampoco estaba informada”. “No sé si hay un acuerdo; si lo hay, es clandestino”, indicó Feijóo, deplorando que “no conoce nadie el acuerdo, no sabemos en qué consiste el acuerdo y no sabemos qué parte importante y determinante tiene la soberanía nacional española y, por tanto, Ceuta y Melilla”.

“Ha roto 45 años de consenso. España no se puede gobernar así. En España no puede tomar decisiones unilateralmente el secretario general del PSOE, esto no es posible”, señaló. “Ningún partido está legitimado para hacer lo que ha hecho el presidente del Gobierno y ningún Gobierno, porque eso es romper el consenso de 45 años de política exterior, romper las resoluciones de la ONU y practicar una política con un ‘tick’ antidemocrático muy importante”, añadió.

“No sé si mañana nos querrá informar de esto. Lo que sí sé es que por la tarde el presidente ha dicho que se va a Marruecos” y “no sé si alguna parte de ese acuerdo clandestino nos lo va a enseñar”, dudó Feijóo, antes de poner el foco en que “estamos en la contradicción permanente”.

Según el análisis de Feijóo, “por una parte, se incumplen las resoluciones de la ONU y por otra parte se dice que todo lo acordado con Marruecos está dentro de las resoluciones de la ONU pero nadie conoce lo que se acordó con Marruecos”. Por todo ello, enjuició que el Gobierno se ha metido “en un laberinto difícil de compartir”.

(SERVIMEDIA)
06 Abr 2022
MFN/gja