Congreso Nacional del PP

Feijóo: “Los ciudadanos no nos perdonarían estar más preocupados por las primarias que por el cambio político”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, defendió este lunes el nuevo sistema de primarias que se aprobará en el Congreso Nacional de julio –inspirado en el modelo de compromisarios estadounidenses– ante la posibilidad de que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, u otras direcciones territoriales presenten enmiendas. En este sentido, advirtió de que los ciudadanos no les “perdonarían” que en su partido estuvieran “más preocupados” por esta cuestión que por lograr un “cambio político” en España.

“Es un sistema que creo que tiene muchísimas más garantías que cualquier otro. Ahora bien, se pueden presentar enmiendas, para eso hacemos el debate. Pero en este momento, que los militantes del Partido Popular estén más preocupados por cómo se elige al presidente local de su partido que en un cambio político en España… los ciudadanos no nos lo perdonarían”, afirmó en una entrevista en esRadio recogida por Servimedia.

Feijóo pidió así no perder de vista las prioridades del partido en el actual contexto político, al tiempo que explicó que las nuevas primarias ofrecen más “garantías”, permiten articular mayorías nítidas y dan posibilidades a los “outisiders”. “No creo yo que haya un sistema representativo mejor que este; al menos, yo no lo conozco. El entregar el partido a un César, que es lo que ha hecho el Partido Socialista con el señor Sánchez… eso para nuestro partido no es el modelo”, añadió.

APOYO CON MATICES

El PP de Madrid coincide con “el espíritu” de las nuevas primarias diseñadas por Génova, pero fuentes de la dirección territorial confirmaron el pasado miércoles que analizaban ya la posibilidad de presentar enmiendas sobre cuestiones que "deben ser concretadas" para garantizar que cumpla “su objetivo”. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, es una de las principales defensoras del principio ‘un militante, un voto’. De hecho, en una entrevista en ‘ABC’, avanzó que hará “las propuestas necesarias para que se cumpla” tras el Congreso Nacional de julio, que aprobará los nuevos Estatutos que contienen esta reforma.

El partido liderado por Ayuso tiene hasta el miércoles para proponer mejoras al texto. El nuevo sistema es un paso intermedio entre el sistema puro de compromisarios, y el de 2017, en el que el militante sí vota directamente al presidente del partido, pero luego el compromisario puede desdecirle. Así sucedió solo un año después, cuando Soraya Sáenz de Santamaría ganó entre la militancia, pero Pablo Casado se impuso en la segunda vuelta en la votación de compromisarios tras la eliminación de María Dolores de Cospedal.

Feijóo considera que el nuevo sistema de elección interna pone fin a estas “pseudoprimarias” y cuenta con el respaldo de la mayoría del partido. En concreto, los afiliados votarán unas listas de compromisarios que asistirán al congreso nacional con un voto comprometido a los candidatos que las encabezan.

(SERVIMEDIA)
23 Jun 2025
PTR/pai