Gaza
Feijóo clausura este viernes el Campus FAES tras defender Aznar la ofensiva de Israel en Gaza
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, clausurará este viernes el Campus FAES 2025 junto a José María Aznar, un acto que se producirá tras respaldar esta semana el expresidente la actual ofensiva militar israelí en la capital de Gaza, que pretende tomar para eliminar los últimos reductos de Hamás.
Según informó el PP, la ceremonia de clausura, que tendrá lugar a las 12.00 horas en el Espacio Bertelsmann de Madrid, contará también con la participación del presidente de la Fundación FAES y eurodiputado Javier Zarzalejos.
Previamente, a partir de las 10.00 horas, el vicepresidente y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, participará en la mesa redonda 'Diálogo sobre los retos de futuro de la Unión Europea: la perspectiva parlamentaria', en el marco de estas jornadas tituladas 'Europa y el futuro del vínculo atlántico'.
El Campus FAES de este año ha transcurrido en plena tensión política por la situación en Gaza, después de que el Gobierno de Pedro Sánchez anunciara un decreto ley urgente con nueve medidas contra Israel, entre ellas el embargo de armas y la prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustibles para las fuerzas armadas israelíes.
"MASACRE" DE CIVILES
En los últimos días, Feijóo ha endurecido su discurso sobre la situación en Gaza, llegando a hablar por primera vez de "masacre" de civiles palestinos durante la sesión de control al Gobierno del pasado miércoles en el Congreso, aunque no usó el término "genocidio" como reclama el Ejecutivo. El líder del PP defendió que "la masacre de civiles debe parar en Gaza y los civiles palestinos no son terroristas", distanciándose así del Gobierno de Netanyahu sin llegar a las posiciones del PSOE.
El presidente popular ha insistido en que corresponde a la Corte Penal Internacional determinar si se está cometiendo genocidio en Gaza, rechazando entrar en lo que considera debates que Sánchez utiliza como "cortina de humo" para tapar problemas de corrupción. Feijóo también ha criticado al presidente del Gobierno por no consultar con la oposición su estrategia en política exterior, rompiendo "40 años de consenso" en esta materia.
ISRAEL Y LA "DERROTA TOTAL"
Por su parte, Aznar ha defendido esta semana, durante la inauguración del Campus FAES, la ofensiva militar de Israel en Gaza, advirtiendo de que "si Israel perdiese lo que está haciendo sería poner al mundo occidental en el borde de la derrota total". El expresidente evitó utilizar la palabra "genocidio" y optó por referirse genéricamente a "lo que está haciendo Israel", planteando que el país debe ganar su "batalla" para evitar consecuencias catastróficas para Occidente.
El exmandatario acusó a Sánchez de "abanderar la causa palestina" no por principios, sino por "tacticismo político" para desviar la atención de los "problemas de corrupción" que afectan al Gobierno. "¿Es que le importan mucho los palestinos? No, lo que le importa es estar un día más aquí porque lo que tiene son problemas de corrupción", declaró Aznar durante su intervención.
El Gobierno ha reaccionado a estas declaraciones acusando a Aznar de "marcar el paso" a Feijóo en la posición del PP sobre Gaza, mientras los ministros Óscar López y María Jesús Montero han reclamado al líder popular que "rectifique" las palabras del expresidente.
(SERVIMEDIA)
19 Sep 2025
NBC/gja


