Investidura
Feijóo: “Comprar con el dinero de los ciudadanos la Presidencia del Gobierno es corrupción”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este sábado que le “repugna” cómo actúa el jefe del Ejecutivo en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, con sus pactos para tratar de sacar adelante la investidura, ya que “comprar con el dinero de los ciudadanos la Presidencia del Gobierno de España es corrupción”.
Desde Vitoria, en la clausura del 16º Congreso del Partido Popular vasco que encumbró a Javier de Andrés como nuevo líder de la formación en esta comunidad autónoma, Feijóo presentó al PP como “la alternativa constitucional al PSOE, la alternativa de gestión al PNV y la alternativa moral a Bildu”.
En concreto, tras proyectarse como la “alternativa constitucional al PSOE”, aseveró que “cambiar votos por impunidad es corrupción” y que “comprar con el dinero de los ciudadanos la Presidencia del Gobierno de España es corrupción”. “Me repugna que Sánchez mercadee con el dinero de los ciudadanos” para seguir en el poder, apuntó.
Insistió, en este sentido, que le “repugna” que Sánchez “utilice el dinero público para conseguir la Presidencia del Gobierno”, como también que “indulte a los corruptos, que rebaje penas de malversación de fondos públicos y que premie con mejor financiación a aquellos que han malgastado más”.
“Somos una alternativa constitucional al PSOE porque ha abandonado la Constitución, ha dejado de defender la igualdad de los ciudadanos”, abundó Feijóo, criticando de esta manera que el partido de Sánchez opte por “otorgar privilegios a los independentistas, perdonar los delitos de corrupción, dejar que los delincuentes redacten el Código Penal y que los abogados de los delincuentes redacten las leyes de amnistía”.
Deploró así que el PSOE se dedique “a crear una serie de castas políticas que pueden delinquir, que pueden corromper y utilizar el dinero que es de todos y no les pasa nada”. Todo ello, se revolvió, “simplemente porque necesitan un puñado de votos” esos socialistas para llegar al Gobierno después de perder las elecciones generales.
ALTERNATIVA
Así, ante los pactos de Sánchez con los independentistas de cara a su investidura, Feijóo se afanó a la hora de trasladar el mensaje de que existe “una alternativa a la España actual que garantiza la igualdad de los ciudadanos, la libertad y el funcionamiento de las instituciones”. “Si a un señor le condenan por un delito, que lo cumpla”, sentenció.
En palabras de Feijóo, “ningún político tiene derecho a endeudar a su país”. “Ahora resulta que a los políticos independentistas catalanes les condonan más de 16.000 millones de euros de deuda. Resulta que los vascos tienen alrededor de 10.000 millones de euros de deuda y los gallegos en el entorno de 11.000-12.000 millones. Entonces, ¿esto cómo se come?”, planteó.
“¿Resulta que hay algunos a los que les condonan más deuda de todo lo que tiene Euskadi durante los últimos años y los del PNV aplauden esa condonación? Esto es sorprendente”, manifestó Feijóo. “Pero si Sánchez lo pide, habrá que hacerlo. Pues nosotros decimos que no”, replicó.
Por ello, Feijóo defendió que “pague cada uno lo que debe, que aquí cada uno sea responsable de lo que gestiona, dé cuentas del dinero que gasta y que no venga alguien a vivir y a pagar lo que se han gastado los demás simplemente para ser presidente del Gobierno de España”. “Eso no lo ha hecho nadie jamás”, se revolvió.
Es más, indicó que “eso no es ser progresista”, sino que implica “ser reaccionario”. “Eso es una injusticia y no creo que un político vasco deba apoyarlo”, terminó el presidente del PP sus críticas a Sánchez tras el pacto del PSOE con ERC para el perdón de una deuda de 15.000 millones de euros de la Generalitat con el Estado.
(SERVIMEDIA)
04 Nov 2023
MFN/man