Defensa
Feijóo intenta alarmar a Bruselas ante la ‘ley Bolaños’ en plena “atmósfera de corrupción generalizada” en España
- Asegura que sus socios europeos son conscientes de los casos judiciales que afectan al Gobierno de Pedro Sánchez: “Ellos no someterían a su país a este descrédito internacional”

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció este jueves que pedirá “formalmente” a la Comisión Europea “que active todas las alarmas en la tramitación” de la conocida ‘ley Bolaños’ porque “atenta contra el Estado de derecho europeo” en una “atmósfera de corrupción generalizada” y de “ataques” del Gobierno de Pedro Sánchez a los jueces que, según afirmó, todos los primeros ministros europeos conocen.
“Hemos pedido y pediré formalmente a la Comisión Europea que active todas las alarmas en la tramitación de la ley Bolaños, en la ley de politización de la Justicia española. Esto atenta contra el Estado de derecho europeo”, afirmó en una intervención ante los medios tras participar en la cumbre del PPE en Bruselas, en la que mantuvo una “conversación” con las presidentas de la Comisión y del Parlamento Europeo, Ursula von der Leyen y Roberta Metsola.
Con este movimiento, el jefe de la oposición busca darle una dimensión europea a ley orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las carreras judicial y fiscal, que ha llevado a la huelga a varios jueces y fiscales que han pedido sin éxito al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que la retire.
Feijóo enmarcó esta ley en la “atmósfera de corrupción generalizada” en la que está inmersa España y que, según afirmó “ha traspasado las fronteras españolas”. El líder del PP aseguró que sus colegas europeos conocen ya con “mayor exactitud” los casos judiciales españoles, que están “en toda la prensa internacional”, y lamentó la “degradación” a la que Pedro Sánchez “está sometiendo España desde el punto de vista del Estado de derecho” porque “en ningún país europeo, gobierne quien gobierne, sería posible un primer ministro tenga a todo su entorno político y personal investigado por corrupción”.
“Es imposible que un primer ministro europeo pueda mantenerse en el cargo si tiene a sus dos manos derechas en el partido investigados por el Tribunal Supremo”, defendió el dirigente popular, que apuntó desde la capital de la UE que varias adjudicaciones afectan a fondos europeos. “Y es imposible que un primer ministro europeo mantenga a su fiscal general del Estado imputado con fiscales pidiendo inhabilitaciones y penas privativas, sin activar las competencias del Gobierno de acuerdo con el Estatuto del Ministerio Fiscal [para relevarle]”, añadió.
Feijóo se mostró convencido de que “ningún primer ministro europeo concibe que su Gobierno pueda aguantar rodeado de escándalos de corrupción”, porque “no someterían a su país a este descrédito internacional”. Por el contrario, deploró que “la corrupción que rodea Sánchez ya es noticia generalizada en los países de la Unión y es preocupación generalizada en los primeros ministros de la Unión Europea”.
En esta coyuntura y ante un Gobierno que “está debilitando el Estado de derecho en España” con “ataques a los jueces” y “a los medios de comunicación”, y una operación de “acoso y derribo a la Guardia Civil” con “intentos de descabezar a la UCO”, Feijóo subrayó que la Comisión Europea debe activar “todas las alarmas” ante “un Gobierno que no puede plantear reformas legales” diseñadas por “un ministro de Justicia que está investigado por un juez” para dar “más poder a un fiscal general del estado que está investigado por el Tribunal Supremo”.
“No sé cuánto va a durar la huida del señor Sánchez, lo que sí sé es que le está haciendo un daño cada vez más irreparable a España”, lamentó Feijóo, quien explicó a la prensa que se ha comprometido con sus compañeros de partido a recuperar una España “fiable” que “cumpla sus compromisos”, reponga el Estado de derecho y luche “contundentemente contra cualquier atisbo de corrupción”.
(SERVIMEDIA)
26 Jun 2025
PTR/gja