Elecciones 23-J

Feijóo lleva a Ermua su promesa de legislar para impedir condenados de ETA en las listas

- Subraya que el futuro de España no puede estar “impuesto” por quienes “planificaron, ejecutaron o aplaudieron crímenes” de ETA

Madrid Ermua
SERVIMEDIA

El candidato del Partido Popular a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, se comprometió este jueves desde Ermua (Vizcaya) a someter a consideración del Consejo de Estado en el caso de que gobierne un proyecto de ley para “impedir” que en las listas electorales puedan ir “personas condenadas por delitos de terrorismo”.

“Entendemos que es nuestra obligación”, remarcó Feijóo en el homenaje a Miguel Ángel Blanco organizado por el PP en Ermua cuando se cumplen 26 años de su asesinato a manos de la banda terrorista ETA. “Ni el presente ni el futuro de España debe estar impuesto por quienes planificaron, ejecutaron o aplaudieron crímenes” como el suyo, remarcó.

En este homenaje, Feijóo negó que el futuro puedan imponerlo “aquellos que nunca se arrepintieron, siguen sin colaborar en la resolución de tantos asesinatos o los que dan cobijo a esos asesinos”. Denunció así la acción de los terroristas “que querían acabar con un País Vasco libre y con una España democrática”.

Recordó que el pueblo vasco supo reconocer ese objetivo de ETA al gritar “País Vasco, sí; ETA, no”. Este 13 de julio, “estamos aquí para recordar lo que la España democrática debe a Miguel Ángel Blanco” y a todas las víctimas del terrorismo, subrayó Feijóo, mostrando su repulsa a “una memoria que nos divida”.

“Ni podemos ni queremos olvidar”, aseguró el líder de la oposición, para defender a continuación “una memoria que nos une” sin perder de vista que “existen adversarios que lucharon y luchan por minar la convivencia”. “La democracia es fuerte cuando son fuertes los lazos que unen a los ciudadanos”, avisó.

Feijóo indicó que ETA “ha sido derrotada exclusivamente gracias a la fortaleza de la nación española y también, en consecuencia, gracias a la fortaleza de la ley, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de los ciudadanos demócratas y sobre todo de las víctimas” tras “casi 900 asesinatos” y más de 1.000 heridos.

En este punto, el candidato del PP a la Presidencia del Gobierno en las elecciones del 23-J expuso su compromiso electoral de “utilizar todos los medios y ponerlos a disposición de la Justicia y del Estado de derecho para seguir investigando los 379 asesinatos y crímenes de ETA que aún están sin resolver”.

Feijóo acabó diciendo que el PP estará “siempre” en Ermua cada 13 de julio. “Estamos cumpliendo con nuestro deber, estamos siendo un partido imprescindible para la democracia en el País Vasco y vamos a seguir defendiendo a Euskadi”, destacó el líder de la oposición, que como colofón volvió a entonar ese “ETA, no; País Vasco, sí”.

(SERVIMEDIA)
13 Jul 2023
MFN/clc