Autónomos
Feijóo plantea a los autónomos compatibilizar su trabajo con la pensión por jubilación y bonificar sus primeras contrataciones
- El jefe de la oposición presenta en Santander “la primera parte” de su plan nacional para autónomos con un paquete de exenciones fiscales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, presentó este miércoles en Santander “la primera parte” de su plan nacional para autónomos con un decálogo de compromisos, entre ellos, que no paguen cotizaciones sociales durante un año por el primer empleado que contraten y puedan disfrutar de una bonificación del 50% por el segundo. En paralelo, propuso dar “facilidades” a los trabajadores por cuenta propia en edad de jubilación para que mantengan su actividad a cambio de compatibilizarla con “el 100%” de la pensión que les corresponde percibir.
El líder de la oposición prometió también eximir del pago del IVA a quienes facturen menos de 85.000 euros, impulsar una tarifa cero para nuevos autónomos ampliable a dos años si tienen bajos ingresos, y una reducción de las declaraciones anuales, pasando de cuatro a una para los trabajadores por cuenta propia más novatos, y dejándolo en dos para los ya “consolidados”.
Feijóo garantizó también que, con el PP, los autónomos no pagarán cotizaciones cuando se cojan una baja por enfermedad grave, podrán “compatibilizar el trabajo autónomo y el trabajo por cuenta ajena”, disfrutarán de una exención de cuotas durante los primeros dos años de su paternidad, y las madres tendrán el mismo derecho de lactancia que el de las asalariadas con “una bonificación específica del 100% de la cotización”.
Además, se propuso dotar de “más seguridad jurídica la deducción de los gastos” a través de “un régimen claro” y “sencillo”. Para ello, puso sobre la mesa “elevar progresivamente el tope de gasto de difícil justificación” para que “la relación de Hacienda con el autónomo” esté basada en el principio de “colaboración y no en el de la desconfianza”.
“No puede ser que en este país tengan más miedo a Hacienda los autónomos que los corruptos”, aseveró Feijóo, que dejó un par de recados al Gobierno de Pedro Sánchez por los casos de presunta corrupción que investigan los tribunales. De hecho, defendió que “alguien que tenga sospecha o duda” en torno a su “decencia” no puede dedicarse a la política.
MENSAJE A CLASES MEDIAS
A lo largo de su alocución, Feijóo retrató al Gobierno de Pedro Sánchez como un Ejecutivo confiscador del patrimonio de los autónomos, a los que condena a su “extinción”. El dirigente del PP considera que los socialistas solo tienen a los autónomos en su “boca” para “ver cuánto más les toca pagar”, y por ello, considera que su principal “tarea” será “rescatar a la clase media que sostiene el Estado de bienestar”.
Feijóo dio por descontado que este discurso despertará críticas porque se produce en pleno juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y justo cuando la Audiencia Nacional analiza si debe abrir una investigación por el procedimiento de pagos en metálico a los dirigentes del PSOE. Pero defendió su apuesta bajo el argumento de que “nunca” podrá hablar de los autónomos si tiene que esperar a que “el sanchismo salga de los juzgados”, y de que se niega a que España se limite a seguir “la crónica judicial socialista”.
“Lo de quedarse esperando de brazos cruzados no va conmigo”, dijo. “Aunque la política española esté paralizada por la corrupción, los autónomos no pueden parar. ¡Esta misma semana miles de autónomos abonaréis el segundo pago de la declaración de la renta ante Hacienda!”, continuó Feijóo ante una sala abarrotada por autónomos, entre ellos, Lorenzo Amor, el presidente de su principal asociación, ATA. Todos ellos le replicaron que ese pago debía liquidarse hoy. “Ya veo que Hacienda no es muy flexible”.
Feijóo tendió entonces a los autónomos un “contrato” con “diez cláusulas mollares” para que los autónomos paguen “menos impuestos” y tengan “menos trabas”, se beneficien de “facilidades” que les permitan crecer, tengan “más protección” durante la paternidad, la maternidad y la enfermedad, y el Estado tenga “más confianza” en los 3 millones de trabajadores por cuenta propia del país.
EXENCIONES FISCALES
Así, se comprometió a que “no liquidarán ni declararán” el IVA todos los autónomos que facturen menos de 85.000 euros. Tampoco pagarán cotizaciones a la Seguridad Social durante su primer año de actividad y, “si sus ingresos son inferiores al salario mínimo”, esta excepción será ampliable al segundo ejercicio de actividad.
Feijóo insistió en la necesidad de acabar con la obligación de presentar declaraciones trimestrales del IVA. “Un país que quiere prosperar no puede permitir que el talento se pierda entre formularios, trámites y certificados”, defendió.
Pero la principal novedad incorporada al plan de Feijóo es la propuesta de que los autónomos que contraten a su primer empleado no paguen cotizaciones sociales durante un año, beneficiándose, además, de una bonificación del 50% de las cotizaciones si se animan a emplear a un segundo –también en el primer año–.
La otra es que ofrecerán a los autónomos en edad de jubilación la posibilidad de compatibilizar “el 100% de su pensión” con su actividad laboral. Y todo ello, “sin necesidad de mantener empleados a su cargo”.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2025
PTR/gja


